
Cuidados de la piel, 10 claves para hacerlo en casa

La directora de Cosmeceutical Center, Inmaculada Canterla, nos explica en detalle los cuidados de la piel claves para que luzca sana, bonita y joven.
La piel es el órgano más extenso de nuestro organismo y como tal, los cuidados de la piel deben incluirse en la rutina diaria asegurando su salud y bienestar. Para ello, es imprescindible la ayuda de especialistas que aconsejen qué tratamientos y productos aplicar sobre la piel, cómo hacerlo para mantenerla sana y con una apariencia más joven.
La experta de la Sociedad Española de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad (SEMAL) y Directora de Cosmeceutical Center, Inmaculada Canterla, Licenciada en Farmacia y especialista en Dermocosmética, Nutrición y Medicina Antiaging, desvela los cuidados de la piel más importantes a través de la cosmética y cosmecéutica, mediante una correcta rutina diaria desde casa:
Lucir una piel hermosa requiere de unos cuidados pero los resultados llegan
Los Cuidados de la Piel más importantes
Desmaquillar la piel antes de limpiarla
Retirando la suciedad fÃsica, quÃmica y microbiológica del interior de los poros y de la superficie de la piel.
Exfoliar la piel dos-tres veces a la semana
La exfoliación es el paso que ayuda a renovar la superficie de la piel. Se pueden utilizar diferentes tipos de exfoliantes (mecánico, quÃmico o enzimático) y su frecuencia de aplicación será diferente según el producto, diario o no diario. Como nos explica la especialista Inmaculada Canterla “es muy importante utilizar exfoliantes adecuados según las necesidades de cada dermis”.
Mira los exfoliantes más vendidos tanto para el cuerpo y para la cara al mejor precio.
Exfoliante natural, haz que tu piel respire
La exfoliación es la eliminación de las células muertas. La piel, de forma natural lo hace aproximadamente cada 28 dÃas, pero, al envejecer, éste es cada vez más lento.
La hidratación es indispensable entre los cuidados de la piel
La piel necesita una hidratación diaria adecuada a sus necesidades. Las fórmulas hidratantes deben contener ácido hialurónico y vitamina B5 (pantoténico), entre sus componentes, para proporcionar una profunda hidratación y una protección antioxidante. “Las pieles secas preferirán hidratantes con texturas más oleosas o lipÃdicas, mientras que las grasas deben usar texturas acuosas†nos explica la experta.
No hay que olvidar el escote y el cuello
Hay zonas que pasan desapercibidas como el cuello y el escote, pero que al mismo tiempo, son las principales zonas delatoras de la edad. Como nos explica la experta, “todo dermocosmético o cosmecéutico debe aplicarse en el escote, el cuello y la cara, puesto que si no, nos encontramos con un gran desequilibrio y veremos diferencias en el grado de envejecimiento de la piel de ambas zonas. Siendo además el cuello y escote zonas especialmente visibles y difÃciles de tratarâ€.
Realizar una limpieza total y profunda
Sin dañar la función barrera de la piel, ni desproveerla de sus lÃpidos naturales, tanto por la mañana como por la noche. La experta aconseja evitar los jabones con fragancias artificiales, parabenos, colorantes y detergentes duros que sólo sirven para sensibilizar y aumentar el riesgo de alergias, dermatitis e intolerancias. Es importante que el limpiador tenga el mismo pH de la piel (5.5) para que sea mucho más respetuoso y compatible con ella.
Aplicar principios activos prescritos por un especialista
Cada piel tiene sus necesidades y por esta razón es imprescindible la prescripción de un experto que pueda decir qué activos ayudarán en cada caso, previo estudio exhaustivo de la piel.
Según Inmaculada Canterla, la Vitamina C es uno de los principios que no debe faltar en ningún buen régimen “antiaging†(antiedad) por sus eficaces funciones: poder antioxidante, inhibidor de la melanina, antiinflamatoria, estimula la producción de colágeno, etc. Es un activo apto para todo tipo de pieles, lo único que hay que adaptar es su forma y derivado, según cada persona y su tipo de piel.
Vitamina C para una piel radiante
Utilizar protectores solares
El 90% de los signos visibles de envejecimiento cutáneo los causa la exposición al sol (bajo cualquier tipo de situación meteorológica la radiación de rayos UVA es unas 17 veces mayor que las de los rayos UVB, incluso si llueve, nieva, está nublado o hace sol), por ello el filtro solar es obligatorio en los cuidados de la piel, tanto si estamos en verano como en invierno. La especialista recomienda utilizar un filtro solar fotoestable y optimizado, es decir, de doble protección: UVB y UVA, sin parabenos y sin filtros quÃmicos y por tanto con un 100% de tolerancia.
Productos multiusos, pero en su justa medida
Según la experta, los productos multiusos pueden ser más o menos cómodos y prácticos, pero aconseja utilizarlos solo para ocasiones especiales (ir de viaje, etc.), ya que cada producto va a tener más alcance por separado.
Es necesario ser constante y darle tiempo a la crema para que actúe
“Hay que cumplir un ciclo terapéutico para poder evaluar y realizar una crÃtica con fundamento de un producto†nos explica la Directora de Cosmeceutical Center.
La piel evoluciona y va cambiando con el paso de los años y los protocolos también. Como cuidar la piel durante con el paso de los años ha de cambiar en función de las necesidades de la piel en cada momento: cambio de clima, cambios hormonales, cambios de secreción sebácea... “No hay que cambiar por capricho o moda. El cambio deberÃa de ser pautado y prescrito por profesionales para seguir una especificidadâ€
Productos recomendados. Mejora el aspecto de la piel del rostro, permitiendo una limpieza facial cómoda, en profundidad y sin dañar la piel.
Ház tu tratamiento facial sin moverte de casa con la ayuda de dos de los productos más vendidos y mejor valorados
Limpiador Facial Eléctrico – Extractor de Puntos Negros – ALDOMÂ
Consejo especial de Cosmeceutical Center para los cuidados de la piel
Ojo con la aplicación de productos sobre la piel que no están prescritos por expertos. Los cosméticos escogidos de forma incorrecta, con una frecuencia de aplicación mal pautada, etc, pueden afectar a la piel, incrementando su sensibilidad, causando un ligero enrojecimiento (eritema) o incluso un cambio de color. “No hay que subestimar la importancia que tienen los productos que se aplican tópicamente sobre la piel y su absorción. Estamos hablando de un órgano más de nuestro cuerpo que necesita de un especialista que pueda asesorar sobre su cuidado. Si casi nadie toma un antihipertensivo al azar, ¿por qué se usan productos para la piel al azar?†aclara la Directora de Cosmeceutical Canterla, Inmaculada Canterla, que incide sobre la seriedad y responsabilidad de saber qué nos estamos aplicando en nuestra piel y de la importancia de acudir a los especialistas para la prescripción de tratamientos cosméticos o cosmecéuticos especializados.
¡Geniales las recomendaciones caseras!
Nos ha recordado al post que nosotros escribimos para el cuidado de la piel en invierno, por si os apetece leerlo:
http://sanantonsalud.com/blog/plantale-cara-al-frio-y-no-dejes-el-cuidado-de-la-piel/
Un saludo!