
10 “sencillas” normas para ganar un Premio Nobel

Asà de primeras suena bastante pretencioso. Pero este es el ejercicio al que la revista PloS Computational Biology ha sometido a Richard J. Roberts, Nobel de fisiologÃa y medicina en 1993 por su trabajo sobre la estructura de los genes. En clave de humor nos propone un decálogo que aunque no garantice el éxito final, nos sirve para aprender un poco mas sobre los prestigiosos premios.
1. Nunca empieces tu carrera con el objetivo de ganar un Premio Nobel. Según el autor, este es el requisito más importante. Las posibilidades reales de ganar uno son infinitamente bajas, asà que por nuestra propia felicidad, es mejor no basar nuestro éxito en función de ello.
2. Desea que tus experimentos fracasen de vez en cuando. Son una gran oportunidad para pararse y reflexionar sobre lo que estás haciendo y sobre todo, si fracasan repetidamente, puede que sea porque estés demostrando que alguno de los dogmas establecidos es erróneo. Y eso, ¡si se merece un premio Nobel!
3. Colabora con otros cientÃficos, pero no con más de dos. Al fin y al cabo, cada premio se otorga a un máximo de tres personas por año y por categorÃa.
4. Escoge bien tu familia. Tener padres o espos@s que han ganado un premio Nobel estadÃsticamente incrementa tus posibilidades de ganar uno. Hasta 7 hijos de premio Nobel han conseguido uno propio. El galardón también ha sido entregado a varias parejas, de manera conjunta, como el año pasado a Mary-Britt y Edvard Moser en la categorÃa de fisiologÃa y medicina, o por separado como Gunnar y Alva Myrdal en economÃa y paz, respetivamente. Tan solo una pareja de hermanos, los Tinbergen lo han conseguido, en economÃa y medicina. Sin embargo, el referente familiar siguen siendo los Curie; Marie Curie, la matriarca, ha ganado dos, su marido Pierre, uno, y su hija Irene Joliot-Curie y su yerno Frederic Joliot, otro.
5. Trabaja en el laboratorio de un ganador de Premio Nobel, no sólo inspira pero también puede facilitar el conseguir uno. Esto también se aplica a nivel institucional. Por ejemplo, 9 trabajadores del Medical Research Council de Cambridge lo han ganado.
6. Trabaja en el laboratorio de un futuro Premio Nobel. Con un poco de suerte, alguno de tus trabajos estará en relación directa con el descubrimiento que vale un Nobel.
7. Diseña y ejecuta tus experimentos en periodos en los que te sientes afortunado. Ganar un Nobel no deja de ser cuestión de suerte, de hecho, la mayorÃa de los ganadores reconocen haber tenido mucha.
8. Nunca planees tu vida alrededor de ganar un Premio Nobel, dedÃcate a hacer la mejor ciencia posible.
9. Pórtate bien con los cientÃficos suecos. No sólo son los organizadores y presiden el comité que otorga los premios, pero además ocupan un puesto privilegiado en el ranking de premios Nobel per cápita. Han ganado 28, uno más que Rusia que cuenta con 14 veces más de habitantes.
10. Estudia biologÃa. Esto aumenta tus probabilidades por su carácter multidisciplinar. Por ejemplo, el premio de quÃmica se ha otorgado preferentemente al campo de la bioquÃmica y el de medicina y fisiologÃa se da frecuentemente a los estudiosos de la genética. Además, la categorÃa de medicina es la que cuenta con más ganadores, un total de 207, frente a los 111 de literatura. Por si los números no acaban de convenceros, la biologÃa está cambiando permanentemente gracias a la evolución y es uno de los campos más amplios y más desconocidos, aumentando las posibilidades de hacer grandes descubrimientos.
Adaptado de Roberts RJ (2015) Ten Simple Rules to Win a Nobel Prize. PLoS Comput Biol 11(4): e1004084. doi:10.1371/journal.pcbi.1004084 y Nobel Prize
¡Ojalá sea uno de ellos algún dÃa!