
Quinoa, 5 motivos para añadirla en tu alimentación

La quinoa es uno de los alimentos saludables más famosos de los últimos tiempos y su consumo se ha popularizado entre la inmensa mayorÃa de personas gracias a sus propiedades beneficiosas para el organismo.
Una semilla, la quinoa, que se consume como cereal pero que se ha incluido en el grupo de granos completos.
Si eres de los que desconoces las propiedades de la quinoa dentro de una dieta equilibrada, la health coach RocÃo RÃo de la Loza las desvela a través de las siguientes cinco claves:
Leer más
1- Ideal para los celÃacos y diabéticos: este alimento se encuentra libre de gluten, por lo que las personas celÃacas pueden introducirlo en su dieta saludable sin ninguna preocupación. Además, el hecho de tener un bajo Ãndice glucémico ayuda, según RÃo de la Loza, a “regular los niveles de azúcar en sangre, disminuir la presión arterial y el colesterolâ€.
2- Mejora la digestión: la fibra de la quinoa es perfecta para mejorar la digestión, debido a que ayuda a digerir los alimentos de forma óptima. Asimismo, la health coach indica que la fibra “beneficia al sistema circulatorio y reduce los niveles del colesterol maloâ€.
3- EnergÃa para los deportistas: practicar deporte es muy beneficioso para el organismo, por lo que la quinoa es un alimento saludable para incluirlo en la dieta. RÃo de la Loza señala que “aumenta la energÃa y la resistencia†en modalidades deportivas como el maratón, que “conduce a reducir los tiempos y mejorar las marcasâ€. Por otra parte, las proteÃnas de origen animal con las que cuenta este grano completo “sirven para aumentar la masa muscularâ€.
4- Reparación de tejidos: la quinoa contiene los ocho aminoácidos esenciales, lo que permite, según la health coach, la “formación y reparación de tejidos (como huesos y músculos), asà como la producción de enzimas, hormonas y neurotransmisoresâ€. Además, estos bloques de proteÃnas son también fuente de energÃa al conseguir su transformación en glucosa.
5- Consumo saludable: RÃo de la Loza aconseja consumir entre cuatro y cinco porciones de granos completos a la semana en una dieta de 1,500 calorÃas diarias. AsÃ, en relación a la quinoa, la experta en nutrición señala que media taza de quinoa cocida equivale a una porción de granos completos.
Llamado el grano madre por los incas al ser el sustento principal de esta civilización, la quinoa es un superalimento que actúa, según refleja RÃo de Loza, como “una planta eléctrica de macro nutrientesâ€.
Ocultar