
7 beneficios de comer melón

Refrescante, deliciosa y encima saludable. El melón tiene grandes beneficios para el cuerpo, una fruta rica y que nos ayuda a mantener la lÃnea ya que a pesar de lo dulce y sabrosa que es apenas aporta calorÃas.
A continuación detallamos los 7 beneficios más destacados del melón:
Leer más
- Vitamina A. El melón es una fruta muy rica en Vitamina A gracias a su enorme cantidad de betacarotenos, que una vez ingeridos se convierten en vitamina A, uno de los mejores antioxidantes que nos pueden ayudar a prevenir un montón de enfermedades. Los melones que más betacarotenos contienen son los de carne anaranjada.
- Vitamina C. Aunque en menor medida, el melón también contiene vitamina C, otro antioxidante ideal para propiciar la formación de colágeno y regenerar tejidos.
- Vitaminas del grupo B. Comer melón nos aportará importantes vitaminas como la B6, que es esencial para regular el sistema nervioso y que en cantidades escasas puede producir problemas de sueño, debilidad muscular, nerviosismo. También vitamina B3, que ayuda a controlar el colesterol y a lucir una piel estupenda.
- Dulce y bajo en calorÃas. Atención golosos del mundo, el melón tiene tan pocas calorÃas que podéis aliviar el antojo de dulces comiendo melón y sin miedo a engordar. Se estima que por cada 100 gramos contiene entre 20 ó 30 calorÃas, asà que resulta perfecto para desayunar, después de comer, para merendar…cuando os apetezca. Es una manera de mantener los niveles de azúcar en sangre controlados, reduciendo la sensación de hambre y evitando que comamos otros alimentos menos saludables.
- Piel reluciente. Otro de los beneficios del melón es que previene la aparición de manchas en la piel gracias a que contribuye a eliminar toxinas que pueden ser las causantes de estas manchas.
- Purificador. El melón es diurético y actúa también como un suave laxante eliminando esas toxinas de las que os hablábamos. Asà comer melón nos ayudará a estar limpios por dentro disminuyendo los excesos de acidez y toxinas en general y aportando al cuerpo gran cantidad de agua (el 90% de su composición es agua).
- Protege tu corazón. Es rico en licopeno, un pigmento que reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y la presión arterial.
Además de comer el melón solo para merendar o como tentempié, son habituales los platos de melón con proteÃnas, como el conocido melón con jamón, o acompañando carnes magras. Le da un toque refrescante y ayuda a estimular algunas hormonas que facilitan la digestión. Macedonias, sopas, en bolitas para la ensalada… Usa tu imaginación y acompaña tus platos de melón, lo notarás y tu cuerpo lo agradecerá.
Ocultar
El Melón es una de las frutas mas ricas, se puede encontrar en casi todo el mundo, posee muy pocas colorÃas y esta compuesta del 90% de agua.