Seleccionar página

7 razones para beber vino “moderadamente”

7 razones para beber vino “moderadamente”

El exceso de alcohol es siempre perjudicial para la salud y está directamente relacionado con la aparición de enfermedades cardiovasculares, hepáticas y hasta tumorales. Pero consumir vino tinto con moderación sólo nos traerá beneficios, y muchos por cierto.

¿Y qué cantidad se considerada “moderada”? Los expertos señalan que el hombre puede metabolizar 40 gramos de alcohol al día, es decir, medio litro; mientras que la mujer puede metabolizar la mitad, un cuarto de litro. Con estas cantidades el vino tinto sí podría ser beneficioso. De ahí para arriba es perjudicial seguro. Una fina barrera que merece la pena respetar. También es cierto que la toxicidad del alcohol depende de una gran cantidad de factores como el estado de salud de cada uno, si se ingiere junto a alimentos o solo y también la complexión de cada persona, pero como cantidad orientativa ésta es la que dan los expertos: dos vasos de vino tinto al día (250 cc). Sus beneficios más importantes para la salud son los que aquí destacamos. 

shutterstock_171756677

Si se consume vino en exceso…los beneficios para la salud desaparecen.

 

-Aliado contra la demencia. Una gran cantidad de estudios señalan que el consumo moderado de vino mejora el funcionamiento del cerebro e incluso previene la demencia. La gran cantidad de antioxidantes que contiene el vino serían los responsables de esta función, ya que impiden el endurecimiento de las arterias mejorando así el riego sanguíneo.

-Reduce el sobrepeso. El vino contiene alrededor de siete calorías por cada gramo, sin embargo consumiéndolo moderadamente, contribuye a reducir la obesidad. Esto se debe, según un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts, a que el vino activa el funcionamiento de un gen que impide que aparezcan nuevas células de grasa.

-Reduce el riesgo de desarrollar cáncer. Está demostrado que contribuye a reducir el riesgo de padecer cáncer de pulmón en hombres y bloquea el crecimiento de las células responsables del cáncer de mama, gracias al resveratrol, que frena los efectos del estrógeno.

-Ayuda al corazón. Una o dos copitas de vino al día aumentan el nivel de colesterol bueno en la sangre con lo que resulta beneficioso para el corazón y ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares.

-Previene las infecciones bucales. Los compuestos del vino frenan el crecimiento de ciertas bacterias vinculadas a las caries y los problemas de encías.

-Reduce la aparición de cálculos renales. El consumo habitual de vino disminuye el riesgo de que aparezcan piedras en el riñón.

-Contiene gran cantidad de polifenoles. Los polifenoles los encontramos en la piel y las semillas de las uvas y entre algunas otras funciones, protege al corazón eliminando los radicales libres. El vino tinto es el que aporta estos beneficios, ya que el vino blanco se realiza sólo con la pulpa de la uva y por eso no contiene estos componentes. En función de la zona en la que crecen los racimos y de la concentración de alcohol un vino tendrá más o menos polifenoles.

 

 

2 Comentarios

  1. Avatar

    ¡Viva el vino!

    Responder
  2. Avatar

    Es una bebida que cada vez me gusta más. Tinto, blanco, rosado. No deja de sorprenderme y, sobretodo, de divertirme.

    Responder

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos + ocho =

Banner del Instituto ProPatiens