
9 alimentos no saludables que debemos evitar

Hoy en dÃa es una realidad la existencia de un gran número de alimentos no saludables en el mercado. Entre otros podemos destacar, por la frecuencia con la que los consumimos,  los siguientes:
Alimentos no saludables a evitar:
Leer más
- Tomates en Conserva
El Bisphenol A (BPA) es un quÃmico tóxico vinculado a trastornos reproductivos, efectos neurológicos, aumenta el riesgo de cáncer de mama y de próstata, diabetes, enfermedades del corazón y muchas más. Para evitar esta sustancia quÃmica peligrosa evitar alimentos enlatados por completo ya que se adhieren a las frutas y verduras frescas, o cambiar a marcas que utilizan envases de vidrio en lugar de lata, especialmente para los alimentos ácidos como los tomates.

Las carnes procesadas forman parte del grupo de alimentos no saludables que debemos evitar ya que aumentan el riesgo de cáncer.
- Las carnes procesadas
Estas carnes frÃas se hacen tÃpicamente con carnes de animales que recibieron hormonas de crecimiento, antibióticos y otros fármacos de uso veterinario. Estas carnes también contienen tÃpicamente nitrito de sodio, entre otros aromas quÃmicos y colorantes. Los alimentos procesados ​​deben ser evitados por completo como carnes procesadas ya que aumentan el riesgo de cáncer y ninguna carne procesada es “segura”. Los alimentos frescos son la mejor opción.
- Margarina
Hay una gran variedad de componentes poco saludables en la margarina y otros impostores de mantequilla, incluyendo las grasas trans, los radicales libres, los emulsionantes, los conservantes, el hexano y otros solventes tóxicos. La mantequilla de leche cruda es mejor opción cuando las vacas son alimentadas con pastos, es rica en ácido linoleico conjugado beneficioso (CLA) y se conoce que puede ayudar a combatir el cáncer y la diabetes.
- Los aceites vegetales
Los aceites vegetales son alimentos altamente procesados y cuando se consume en grandes cantidades distorsionan una proporción importante de omega-6 y omega-3. Los aceites vegetales pueden oxidar el colesterol bueno convirtiéndolo en el colesterol malo. El aceite de coco es el mejor para cocinar, ya que no es muy susceptible al daño por calor. También es una de las grasas más exclusivas y beneficiosas para el cuerpo. El aceite de oliva se daña fácilmente por el calor y es mejor reservarlo para la “llovizna frÃa†sobre la ensalada.
- Las palomitas de microondas
Bolsas de palomitas de microondas están llenas de PFOA (compuestos perfluorados) y cuando se calientan estos compuesto lixivian en las palomitas de maÃz. Estos productos quÃmicos son parte de un grupo en expansión de los productos quÃmicos que se sabe que interrumpir su sistema endocrino y afectar sus hormonas sexuales. La EPA (agencia del medio ambiente norteamericana) ha descartado PFC como “probables carcinógenos”, y ha afirmado que el PFOA “presenta riesgos desarrollo y la reproducción de los seres humanos.”
- Las patatas no orgánicas y vegetales con altos niveles de pesticidas
Su mejor apuesta es comprar sólo frutas y verduras orgánicas, como agroquÃmicos sintéticos no son permisibles bajo las normas orgánicas del departamento de agricultura norteamericano (USDA). Dicho esto, no todos los cultivados convencionalmente frutas y verduras son sometidas a la misma cantidad de carga de plaguicidas. Las frutas y verduras con la carga de plaguicidas más alto, convirtiéndose en el más importante para comprar o crecer orgánicamente, incluyen manzanas, pepinos, espinacas, col rizada y patatas.
- La sal de mesa
Regular “sal de mesa” y la sal que se encuentra en los alimentos procesados ​​no son idénticas a la sal que el cuerpo realmente necesita. La sal de mesa contiene quÃmicos como el ferrocianuro y aluminosilicato, y también se añade yodo, mientras que la sal natural contiene muchos minerales de origen natural, incluyendo minerales como el silicio, fósforo y vanadio.
- Aislado de proteÃna de soja y otros productos de soja sin fermentar
La mayorÃa de la soja cultivada en los EE.UU. está genéticamente modificados (OMG) para ser “Round up Ready.” El ingrediente activo de “Round up†es el glifosato, que altera la función celular y puede inducir a muchas de nuestras enfermedades, incluyendo el autismo. La soja sin fermentar también se ha relacionado con la desnutrición, trastornos digestivos, la ruptura del sistema inmune, disfunción tiroidea, el deterioro cognitivo, trastornos reproductivos, cáncer y enfermedades del corazón-incluso infertilidad. La única soja con beneficios para la salud es la soja orgánica que ha sido debidamente fermentado, momento en que sus propiedades beneficiosas estén disponibles para su sistema digestivo.
- Los edulcorantes artificiales
Los edulcorantes artificiales como el aspartamo pueden estimular el apetito, aumentar los antojos de carbohidratos, y estimular el almacenamiento de grasa y aumento de peso. El metanol formado en el aspartame puede causar estragos con las proteÃnas y el ADN sensibles en su cuerpo, ya que los seres humanos no tienen el mecanismo de protección que permite que el metanol se descomponga en ácido fórmico inofensivo. Las pruebas toxicológicas en animales es un modelo erróneo, ya que los animales tienen este mecanismo de protección, mientras que los seres humanos no lo hacen, por lo que los resultados no se aplican plenamente a las personas. Se necesitan más estudios al respecto, por lo que la prudencia es aconsejable.
Como hemos visto nuestra dieta está repleta de alimentos no saludables que dañan de una u otra forma nuestra salud, conocerlos es fundamental para poder evitarlos y mejorar nuestra alimentación.
Ocultar
Muchas gracias Alejandro…..derechita a comprar aceite de coco!