Aceite de germen de trigo: conocido como el “aceite de la bellezaâ€, su riqueza en vitamina E ayuda a prevenir el envejecimiento, asà como a mejorar la piel y el cabello (ideal para la caspa). Además, fortalece el corazón, previene las estrÃas, reduce el estreñimiento y es bueno tomarlo cuando existe fatiga mental o depresión. Para las mujeres: reduce los sÃntomas cuando la regla es irregular.
Aceite de palma: rico en antioxidantes y vitaminas A, D y E, ayuda a fortificar los huesos y la piel, a la buena marcha del sistema circulatorio y a minimizar la concentración del colesterol malo. Asimismo, es favorable para la vista.
Aceite de borraja: sus cualidades antiinflamatorias le permiten luchar contra la artritis reumatoide. De igual modo, evita la deshidratación de la piel, conserva el cabello y las uñas en buen estado y trata dermatitis atópicas, psoriasis y eccemas.
Aceite de onagra o prÃmula: ideal para la piel, pues favorece su elasticidad e hidratación (está indicado en casos en los que las cremas hidratantes no son suficientes y la piel sigue estando seca e incluso agrietada). Por otra parte, disminuye la presión arterial, reduce la inflamación en casos de artritis y alivia los sÃntomas de la menopausia asà como las molestias premenstruales.
Aceite de cáñamo: por su riqueza en ácidos poliinsaturados, es beneficioso para reducir el sÃndrome premenstrual y las inflamaciones derivadas de la artritis. Aplicado externamente, ayuda a mitigar picores, alergias y eccemas.
Aceite de soja: su mejor caracterÃstica es que combina la vitamina A con la E, siendo de buena asimilación y digestión. Asimismo, su riqueza en Omega 3 y Omega 6 es beneficiosa para el sistema nervioso y el corazón.
Aceite de calabaza: sus propiedades antiinflamatorias evitan la irritación de la vejiga y favorecen el funcionamiento renal. Asimismo, es aconsejable tomar este aceite en casos de caries, caÃda de cabello o fragilidad de las uñas. Mejora el estreñimiento y la colitis.
Aceite de lino o linaza: sus propiedades alivian el estreñimiento, previenen hemorragias uterinas, mejoran los sÃntomas de la menopausia y disminuyen el colesterol y las enfermedades cardiovasculares.
Qué recuerdos me ha traÃdo leer sobre el aceite de lino! Mi abuela lo utilizaba muchÃsimo