Seleccionar página

El agua con gas protege contra la hipertensión

El agua con gas protege contra la hipertensión

El consumo de agua con gas no favorece una presión arterial alta. Un estudio realizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en adultos sanos, a través de su Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN), concluye que el consumo de agua con gas mineral protege de forma activa contra la hipertensión arterial en adultos sanos.

La investigación, que ha durado un año, se ha realizado utilizando dos aguas, Vichy Catalán (una agua mineral natural rica en minerales y oligoelementos) y una agua mineral natural sin gas de mineralización débil y los resultados de este estudio se han presentado en el marco del XV Seminario de Nutrición, Avances en Nutrición y su impacto sanitario y social organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

El estudio presentado por primera vez en España en el que han participado 74 individuos jóvenes y adultos sanos (hombres y mujeres), adultos normotensos con riesgo cardiovascular moderado y mujeres postmenopáusicas concluye que “consumida como parte de la dieta habitual, el agua  con gas Vichy Catalán reduce diversos marcadores de riesgo cardiovascular sin elevar la presión arterial”.

El estudio viene a demostrar también que no todas las aguas son iguales y que existe una relación muy estrecha entre el consumo de agua, en este caso agua con gas, y la salud.

Eso se produce porque su ingesta reduce las concentraciones de aldosterona en hombres y mujeres sanos, tanto si el consumo se realiza con alimentos (durante las comidas) o sin ellos (la aldosterona es una hormona esteroidea que actúa en la conservación del sodio secretando potasio e incrementando la presión sanguínea). La inhibición parcial de esta hormona produce los efectos beneficiosos descritos sobre el aparato cardiovascular.

Con estos resultados en la mano, el equipo investigador del CSIC propone en el apartado de conclusiones del estudio que “beber agua con gas (Vichy Catalán) conlleva una reducción en la secreción de aldosterona en adultos sanos, lo que favorece la excreción urinaria de sodio y el control de la presión arterial, por lo que esta agua mineral natural puede recomendarse como parte de una dieta cardiosaludable”.

agua con gas

El agua con gas protege contra la hipertensión.

El pasado mes de julio este estudio se expuso en el Congreso de la Sociedad Británica de Nutrición celebrado en Glasgow (Escocia), y próximamente se publicará en la revista especializada Proceedings of the Nutrition Society, una de las publicaciones más solventes a nivel internacional en el ámbito nutricional y en la revista American Journal of Hypertension.

Otros estudios desarrollados hasta el momento constatan los efectos saludables de beber agua mineral natural carbónica, no solo en términos de tensión arterial, sino frente al riesgo de padecer enfermedad coronaria y del índice de riesgo cardiovascular relacionado con las cifras de colesterol total, ya que produce un incremento de la fracción HDL-colesterol (colesterol “bueno”) y un descenso de hasta un 15% del LDL-colesterol (colesterol “malo”) así como de los niveles de triglicéridos.

Estas conclusiones corroboran la idea defendida por el Grupo Vichy Catalán, empresa pionera en la investigación del metabolismo del agua, de que “el agua debe considerarse como un alimento más de la dieta y que hay que incluirla en las recomendaciones nutricionales”.

Estos datos también demuestran que no todas las aguas son iguales y que existe una relación muy estrecha entre el consumo de agua y la salud.

2 Comentarios

  1. Avatar

    Siempre me ha encantado el agua con gas!! Y encima ahora resulta que es buena! Ole!

    Responder
  2. Avatar

    Pues anda que no me habré reído yo veces de un compañero de trabajo que para comer siempre se pide agua con gas…en fin, en knowi nunca dejáis de sorprenderme!

    Responder

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

19 − ocho =

Banner del Instituto ProPatiens