
Alimentos para frenar la caÃda del cabello

Todos los dÃas perdemos una media de 100 cabellos, pero en ocasiones esta cantidad se eleva, nuestro cabello se vuelve fino, pierde brillo y empezamos a encontrar cabellos por todas partes, en la almohada, en la ropa cuando nos cambiamos, en el suelo… La caÃda del cabello se puede deber a distintas causas, es frecuente tras el parto, en momentos de estrés fÃsico o emocional, algunas enfermedades lo provocan y también viene escrito en nuestra genética. Pero como siempre la alimentación es fundamental, y la falta de ciertas vitaminas y proteÃnas puede contribuir a dañar la salud de nuestro cabello.Â
Cuando vivimos épocas de cierto estrés, ya sea fÃsico por alguna infección o enfermedad, o emocional, el más habitual a dÃa de hoy, pueden pasar semanas o incluso meses hasta que nuestro cabello comienza a sufrir. Y lo puede hacer de una manera muy llamativa y alarmante, multiplicándose la cantidad de cabellos que de manera normal nos pueden caer, perdiendo brillo, fuerza, grosor...Nos encontramos con manojos de cabello cuando nos lavamos el pelo, lo cepillamos, encontramos cabellos en la cama y en la ropa, o simplemente cuando nos tocamos el pelo. Ocurre tanto a mujeres como a hombres, y suele ser temporal. En un tiempo la caÃda será menor y acabará volviendo a la normalidad. Esto recibe el nombre técnico de efluvio telógeno.Â
En otras ocasiones, sin hablar de enfermedades como el cáncer de ovario, que también lo puede provocar, la pérdida de cabello se puede dar por una falta de proteÃnas y/o vitaminas, con lo que se hace necesario hacerse un chequeo y seguir las recomendaciones del médico. Pero ciertos alimentos nos pueden ayudar a mejorar la salud y belleza del cabello.
-Vitaminas B5 y H. Son fundamentales para lucir un cabello sano, vigoroso, y por supuesto para evitar su caÃda. Las encontramos especialmente en el germen de trigo, la levadura de cerveza, los vegetales verdes y también los cereales.
-La vitamina A también juega un papel importante. Además de contribuir a su belleza, estimula el crecimiento del mismo. Algunos alimentos ricos en vitaminas A son los huevos, el pescado, el hÃgado y vegetales tanto verdes, naranjas y también rojos.
-Vitamina E. es una vitamina liposoluble que encontramos sobre todo en el aceite de girasol, la soja, los frutos secos, el aceite de oliva y la margarina. Funciona como antioxidante pero además es beneficiosa para el sistema circulatorio, para la visión, para controlar los niveles de colesterol y por supuesto para la salud del cabello, estimulando también su crecimiento.
Incluir estos alimentos en nuestra dieta diaria para asà no tener carencias de vitaminas es fundamental, pero en ocasiones también podemos recurrir a complementos alimenticios que nos pueden aportar estas vitaminas además de otras proteÃnas y nutrientes y que encontraremos en farmacias y tiendas especializadas. Son los denominados nutricosméticos.
El aceite de onagra contiene también mucha vitamina E. Desde que lo tomo también he notado sus efectos en pelo y uñas y no sólo en el sÃndrome premenstrual.