
Aprender inglés, un buen ansiolÃtico

Aprender, mejorar nuestro nivel de inglés, cuando se precisa para trabajar, genera un periodo de dedicación y entrega del todo plausible que en algunas ocasiones puede causarnos cierta ansiedad, pero también podemos verlo de otra forma, ¿por qué no? El inglés puede funcionar como un ansiolÃtico.
Por ello desde Knowi pensamos que en aquellos casos en que se precise dominar este idioma lo veamos como un plus de salud, ya que evita pasar por situaciones cuando menos estresantes que pueden menoscabar nuestra estabilidad emocional, provocándonos no pocos momentos de turbación, nerviosismo y agobio que pueden impactar en nuestras condiciones tanto psicológicas como fÃsicas. Por ello, especialmente si lo precisas, ánimo y a “coger el toro por los cuernosâ€, sin medianÃas, sin “medias tintasâ€, con decisión, tesón y empeño, poder comunicarse con naturalidad con personas de otros paÃses y entornos nos otorga un valor añadido cuantificado en forma de satisfacción y bienestar. El inglés puede ser un buen ansiolÃtico.
Recientemente se ha publicado un estudio en el que se ha involucrado a 750.000 adultos de 63 paÃses, en él se ha analizado el nivel alcanzado en paÃses en los que el inglés no es la lengua vehicular. El estudio muestra que el nivel de inglés sigue siendo un referente en el indicador de competitividad económica de una nación. Se observa que hay una fuerte relación entre el nivel de inglés y el grado de ingresos, calidad de vida o de posibilidades de negocio y comercio internacional.
Se observa que hay una fuerte relación entre el nivel de inglés y el grado de ingresos, calidad de vida o de posibilidades de negocio y comercio internacional.
“El inglés es la plataforma fundamental para el intercambio profesional, económico y cultural. El Ãndice EF EPI ha ocasionado debates muy interesantes a nivel mundial, tanto sobre la importancia del estudio de idiomas en la juventud, como de la necesidad de continuar con ese estudio con el paso de los años” afirma el Doctor Christofer McCormick, Vicepresidente de Relaciones Internacionales de EF Educación.
Dinamarca es el paÃs de habla no inglesa en donde los adultos tienen un mejor nivel de inglés, seguida por Holanda y Suecia, según muestra la cuarta edición del EF English Proficiency Index (EF EPI). El norte de Ãfrica y el Oriente Medio (salvo alguna excepción) este año se colocan como las regiones con peor nivel en este ranking, España figura con un nivel medio. Coincide además que los paÃses con una capacidad mayor de hablar inglés, mejoran su nota respecto del año pasado, frente a los paÃses con un nivel menor, que mantienen su nivel del año pasado, o incluso lo bajan.
Algunos datos relevantes que se extraen del estudio:
• Los paÃses nórdicos siguen a la cabeza en cuanto a nivel de inglés.
• Las mujeres tienen un mayor dominio del inglés que los hombres en casi todos los paÃses estudiados.
• El top 10 de los paÃses con mejor nivel de inglés, sigue siendo europeo. El nivel de los europeos está bastante lejos del de otros paÃses y esta distancia se ha hecho más grande que el año pasado.
• Los paÃses asiáticos tienen un nivel de inglés nada homogéneo, existiendo paÃses con un nivel alto y otros con un nivel muy bajo, quedándose estos paÃses estancados en los puestos más bajos.
• El mayor crecimiento en cuanto a nivel de inglés respecto del año pasado corresponde a tres paÃses del sudeste asiático. Estos son Tailandia, Vietnam e Indonesia, la cual se ha puesto al mismo nivel que Hong Kong, Japón y Taiwán.
• Prácticamente todos los paÃses de América Latina, Medio Este y del norte de Ãfrica disponen de un nivel entre bajo y muy bajo. Argentina, La República Dominicana y Emiratos Ãrabes sobresalen con un dominio moderado, muy lejano al del resto de su región.
También ha lanzado el “EF EPI Report para Empresas y Profesionales (EF EPI-c), del que se extrae el ranking de los paÃses con los profesionales con el nivel más alto de inglés. Este estudio determina la habilidad para interactuar en un entorno laboral internacional en inglés, caracterÃstica que se ha convertido en un requisito estratégico para el desarrollo de negocio. Este año, EPI-c también muestra como las empresas están luchando para mantener el ritmo en cuanto a lo que al desarrollo del inglés se refiere.
EF ya está recogiendo datos para el estudio de 2015 procedentes del nuevo EF Standard English Test (EFSET), que se ha convertido en el primer examen de inglés gratuito bajo los estándares internacionales. EFSET fue lanzado en septiembre de este año y puesto a disposición de los 2.000 millones de estudiantes de inglés de todo el mundo. También las escuelas, empresas y personas del sector público podrán utilizar esta herramienta de auto evaluación completamente gratuita, en vez de hacer frente a los altos costes que suponÃa hacer un examen hasta la fecha.