Seleccionar página

Aumentan las muertes por tabaquismo

Aumentan las muertes por tabaquismo

La publicación Medicina Clínica recoge una nueva investigación que afirma que en los útlimos 20 años se ha incrementado el número de muertes por tabaquismo. En 2012, 60.456 personas en el mundo fallecieron por causas relacionadas con el tabaco.

 

La prevalencia global del tabaquismo en 2012 se encontraba en un 23,62%, según esta investigación realizada por  miembros de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León y el laboratorio farmacéutico Pfizer,  y el 15,23 por ciento de las muertes ocurridas en España en 2012 son atribuibles al consumo de tabaco.

“El tabaquismo constituye un importante problema de salud pública, siendo una de las principales causas de morbimortalidad evitable y prematura”

En el año 2012 murieron al día 166 varones y 44 mujeres por causas atribuibles al consumo de tabaco. No obstante, la prevalencia global del tabaquismo ha disminuido con respecto a años anteriores, según la investigación liderada por Eduardo Gutiérrez-Abejóna.

El cáncer de tráquea-bronquios-pulmón en varones y otras cardiopatías en mujeres fueron las que más contribuyeron a dicha mortalidad. La investigación, destaca que “el tabaquismo constituye un importante problema de salud pública, siendo una de las principales causas de morbimortalidad evitable y prematura”. El objetivo del estudio era describir la mortalidad atribuible al consumo de tabaco en España en 2012, y compararla con resultados de años anteriores.

El estudio, que ha tenido en cuenta a la población española de más de 18 años, ha recogido datos de la encuesta nacional de salud 2011-2012 y las estadísticas vitales del Instituto Nacional de Estadística.

Centro Integral contra el Tabaquismo en Madrid

Las ventajas que ofrece el abandono de este hábito, son numerosas, sin embargo abandonar el consumo de tabaco es algo realmente complicado que requiere constancia  y voluntad, y también asesoramiento profesional. Como señalan desde MD Anderson Madrid, “sabemos que abandonar el tabaco resulta una decisión muy difícil porque, aunque existe una dependencia física generada por la nicotina, también existe una dependencia a nivel psicológico y emocional”.  Con el objetivo de ayudar a las personas en su deshabituación tabáquica MD Anderson Madrid ha creado la Unidad de Tratamiento Integral del Tabaquismo.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciocho + 18 =

Banner del Instituto ProPatiens