Seleccionar página

Knowi

HM Universitario Torrelodones, con motivo de su décimo anirvesario, agradece la confianza depositada por sus pacientes con varias actividades

HM Universitario Torrelodones cumple este año su primera década de actividad, en la que ha acercado a los ciudadanos de Torrelodones y los municipios aledaños una medicina de la máxima calidad, con un hospital que cuenta con todas las especialidades, un servicio de Urgencias 24h y algo muy importante, especialmente en esta zona de la Comunidad de Madrid: proximidad, cercanía y atención excelente, a la vez que personalizada, para toda la familia.

Leer Más

Osteogénesis imperfecta, una enfermedad rara que precisa atención por parte de todos

La osteogénesis imperfecta también conocida como enfermedad de los huesos de cristal, es una enfermedad que debilita los huesos y hace que se fracturen con facilidad sin ninguna causa aparente. Por ejemplo se estima que en los Estados Unidos, aunque se desconoce el número de personas afectadas, entre 20,000 y 50,000 personas podrían padecer esta enfermedad. La osteogénesis imperfecta corresponde a un proceso hereditario del colágeno que causa fragilidad anormal en los huessos, de carácter difuso y en algunas ocasiones se suele acompañar de hipoacusia neurosensorial (déficit de audición) en el 50 a 65% de los casos, escleróticas azules...

Leer Más

La nueva medicina y las nuevas tecnologías

El empleo de sistemas tecnológicos eficientes de información y gestión permite aumentar la eficiencia, reducir costes y optimizar los procesos de atención del profesional al paciente. Por ello, apostar por avances tecnológicos, innovación en servicios o modelos de colaboración público-privada es una opción viable para que los pacientes puedan contar con unos procesos asistenciales de calidad, al tiempo que hacen que el sistema sanitario sea más sostenible.

Leer Más

Abuelos, los nuevos cuidadores

Las personas mayores se han convertido en un pilar básico de la unidad familiar por múltiples razones, una de ellas sin duda actual es la del cuidado de sus nietos motivado por el cambio cultural de nuestra sociedad relacionado con las exigencias del mercado laboral y la implicación integral de la pareja.

Leer Más

Vivimos la tercera revolución terapeútica

Hay que ser realistas y aceptar que España no ha jugado el papel que le hubiera podido corresponder en la primera oleada de innovación terapéutica basada en la química y la “serendipia“, ni en la segunda oleada basada en el descubrimiento de los receptores biológicos y los sistema enzimáticos.

Leer Más

Banner del Instituto ProPatiens