
CirugÃa de catarata, los nuevos avances facilitan la intervención

Oftalmólogos de toda España se han dado cita estos dÃas en el congreso FacoElche, en las que experimentados cirujanos han compartido su conocimiento en el uso de las últimas tecnologÃas en quirófano, prestando especial atención a la cirugÃa de catarata.
Un espacio al que Alcon ha llevado sus nuevas lentes intraoculares (LIO) trifocales tóricas, que permiten corregir, en una misma intervención, la presbicia y el astigmatismo en aquellos pacientes que se someten a cirugÃa de catarata.
Una de las intervenciones ha corrido a cargo del Dr. José Alfonso, jefe de la Unidad de CirugÃa de Córnea y Cristalino del Instituto Oftalmológico Fernández-Vega, uno de los primeros centros en España en implantar este tipo de lentes. Este especialista ha destacado que “la aparición de los nuevos modelos de lentes trifocales tóricas suponen un importante avance, ya que las precedentes lentes multifocales y trifocales permitÃan corregir defectos que afectaban la visión de lejos y de cerca, pero no el astigmatismoâ€.
Leer más
“La prevalencia de la miopÃa es de un 20% entre los 50 y los 70 años. En el caso de la hipermetropÃa ese porcentaje aumenta hasta el 60%, mientras que el astigmatismo se sitúa en el 50%. Asimismo, a partir de los 50 años aparece la presbicia, un problema que con el avance de la edad acabará afectando a casi la totalidad de la población. Por tanto, es muy frecuente tener un paciente con cataratas y un defecto de refracción asociadoâ€, ha explicado el Dr. Alfonso, quien ha destacado que gracias a estas nuevas LIO “el paciente puede lograr, tras la intervención, una total independencia de las gafas o de otras medidas de corrección adicionalesâ€.
Te puede interesar: Ojo seco, los consejos de Alcon para prevenirlo
Actualidad en la cirugÃa de catarata
La cirugÃa de catarata es uno de los procedimientos quirúrgicos más comunes actualmente, y cada año se practican alrededor de 22 millones de intervenciones en todo el mundo. Solo en España, los expertos estiman que se realizan cerca de 500.000 intervenciones.
Asimismo, la cirugÃa de catarata está creciendo en cantidad rápidamente debido a los cambios demográficos y el acceso creciente a la atención médica en todo el mundo. Además, los estándares en este tipo de cirugÃa están avanzando, dando lugar a una demanda de innovaciones y nuevos equipos.
A este respecto el Dr. Jorge L. GarcÃa Pérez, responsable del Departamento de Córnea, Catarata y CirugÃa Refractiva de la ClÃnica RementerÃa destaca, además de las últimas innovaciones registradas en las lentes introaoculares, la incorporación de “los dispositivos digitales, que permiten planificar la cirugÃa, transmitir los datos necesarios para la intervención y guiar al cirujano durante la misma para el correcto alineamiento de las lentes y conseguir asà un mejor manejo del astigmatismoâ€.
Coincide con él, el Dr. Juan Carlos Elvira, jefe de Servicio de OftalmologÃa del Hospital de Vinalopó, quien remarca la importancia que estos avances tecnológicos suponen para profesional, ya que le permiten una mayor precisión y exactitud, asà como una mayor seguridad en todo el procedimiento quirúrgico.
Te puede interesar: Lentes inteligentes, una revolución en marcha
“España es uno de los paÃses más punteros en oftalmologÃa. La cirugÃa refractiva en España, tanto con lentes fáquicas, como en la cirugÃa de cataratas o la cirugÃa corneal es del más alto nivel a escala mundialâ€, agrega este especialista.
Durante el congreso, organizado por la Fundación Doctor Soler, las cirugÃas se han retransmitido en directo desde el Hospital Universitario de Vinalopó y, según estos expertos, garantizan “una forma dinámica de compartir conocimiento, novedades y últimos avances en la cirugÃa de catarata, asà como la posibilidad de dar a conocer de forma práctica distintas técnicas y maniobras quirúrgicasâ€.
El Dr. GarcÃa Pérez, ha realizado una cirugÃa de catarata en un paciente con necesidad de utilizar gafas de lejos y de cerca. En palabras de este experto “el procedimiento ha sido realizado con un dispositivo de facomeulsificación de última generación, que permite emplear la mÃnima energÃa de ultrasonidos posible, de forma muy eficaz, traduciéndose en una recuperación visual más rápida para el pacienteâ€.
Por su parte, el Dr. Elvira ha practicado una cirugÃa de catarata realizada con un sistema de guiado por imágenes, que permite capturar una imagen de referencia de alta resolución del ojo del paciente proporcionando un seguimiento en tiempo real y detalles exactos de posicionamiento para realizar la incisión y alinear la LIO de forma precisa.
El Dr. Xavier Puig, director médico de Alcon en España y Portugal, destaca que “la participación de Alcon en FacoElche evidencia, una vez más, la voluntad y el compromiso de la compañÃa con la formación y el intercambio de experiencias entre los profesionales dedicados al cuidado de la salud ocular, facilitando el conocimiento de las últimas innovaciones tecnológicas que permiten mejorar la calidad de vida del pacienteâ€.
Ocultar