
Últimos avances en el tratamiento del cáncer, encuentro organizado por Novartis y la Universidad Menéndez Pelayo

La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) organiza, en colaboración con Novartis Oncology, el encuentro “Avances en el tratamiento del cáncer. Retos para llevar la innovación a los pacientesâ€. El curso cuyo objetivo esencial es debatir acerca del pasado, presente y futuro de la oncologÃa en España, se celebra en el Palacio de la Magdalena comenzó ayer y finaliza hoy.
El Dr. César Nombela, rector de la UIMP y catedrático de microbiologÃa de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), ha señalado que el encuentro respalda el empeño constante de esta universidad por la proyección del conocimiento y la investigación en el ámbito de la medicina. “Esta universidad se sitúa continuamente en las fronteras del conocimiento. El cáncer constituye la temática por excelencia en la que el avance del conocimiento revela caminos para la terapia, un ejemplo muy claro de la medicina de precisión a la que aspiramosâ€, asegura el experto.
En este sentido, el académico señala el interés de la iniciativa como apoyo al estudio y análisis de las cuestiones más avanzadas en el tratamiento del cáncer en la actualidad, e incide en la necesidad de que estas innovaciones a nivel farmacológico lleguen con prontitud al paciente.
El encuentro tiene lugar en un entorno multidisciplinar, reuniendo a expertos del mundo académico, farmacológico, polÃtico y sanitario, y contará, además, con la participación del Dr. César Nombela; con la asistencia del Dr. Francisco Zaragozá, catedrático de farmacologÃa de la Universidad de Alcalá de Henares y codirector del curso; la Dra. Ana Clopés, directora corporativa de farmacia y polÃtica del medicamento ICO-ICS y codirectora del curso y D. Gabriel Galván, director general de Novartis Oncology en España.
La incidencia del cáncer ha aumentado en un 30% en los últimos quince años, pero ha descendido de forma significativa la mortalidad en términos absolutos gracias a los avances en el diagnóstico y tratamiento del cáncer
En la actualidad, la incidencia del cáncer continúa aumentando en Europa. Entre 1995 y 2012, la incidencia total se calculó en 2.707 millones de casos, habiendo aumentado más del 30% en poco más de quince años. Factores demográficos, como el crecimiento poblacional y el envejecimiento, propiciaron este incremento.
Sin embargo, y en contrapartida a este dato, los avances desarrollados en los últimos años en el diagnóstico y el tratamiento del cáncer han propiciado un descenso significativo de la mortalidad en términos absolutos. AsÃ, el ámbito del tratamiento del cáncer atraviesa en la actualidad un periodo global de avances y buenos resultados, en especial gracias a la colaboración multidisciplinar propiciada entre las grandes compañÃas farmacéuticas y los investigadores cientÃficos.
Asà lo respalda el Dr. Zaragozá de cara a la celebración del curso: “estamos pasando por una etapa de lucidez intelectual que ofrece a la humanidad unos resultados esperanzadores en oncologÃa. Las principales industrias farmacéuticas están trabajando en colaboración con destacados investigadores en cáncer de modo armónico, generando un flujo continuo desde la investigación básica hasta la clÃnicaâ€, asegura el catedrático.
En cuanto a los principales objetivos del mismo, Zaragozá apunta a su razón de ser fundamental: “la transmisión del saber y la actualización de los conocimientos cientÃficos sobre el tratamiento del cáncer, resaltando los cambios sustanciales que actualmente se están produciendo. Indudablemente, estamos en unos momentos de marcada innovación que están produciendo resultados claros en salud.