
Ayuda psicológica para los pacientes con lupus

La Asociación Apoyo a la Convivencia con el Lupus en Córdoba (ACOLU) celebró, el pasado 5 de noviembre, la tercera edición de la Jornada de Lupus para Pacientes y Familiares con el fin de informar a los pacientes con lupus y sus familias sobre la patologÃa y cómo afecta la enfermedad en el dÃa a dÃa de las personas.
La jornada contó con la colaboración de la Fundación Cajasol, GSK, Colegio Oficial de Farmacéuticos, Ayuntamiento de Córdoba y la Fundación FEPAMIC (Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad FÃsica y Orgánica de Córdoba).
El objetivo principal de la jornada es dar información fidedigna sobre la enfermedad tanto a pacientes como a familiares, avanzar en el acercamiento de los médicos a los pacientes y dar mayor visibilidad tanto al lupus como a la asociación. “Nos sentimos orgullosos de que la sociedad cordobesa empiece a conocer el lupus y queremos que los pacientes aprendan más y recalcarles que, para ello, acudan a médicos y asociaciones, que son los que disponen de la información más fiable y de mayor calidadâ€, indicó MarÃa Isabel Ruiz, presidenta de ACOLU.
En esta ocasión, se hizo especial hincapié en la importancia de la ayuda psicológica para lograr una atención global del paciente con lupus. “La información clÃnica, que incluye sÃntomas y analÃticas, es importante, pero también lo es la salud mental, puesto que el lupus puede afectar también psicológicamente, como cualquier patologÃa crónicaâ€, explicó MarÃa Isabel Ruiz.
Y es que la mayorÃa de los afectados, además de información general, también demandan información psicológica para afrontar mejor la enfermedad en su dÃa a dÃa, siendo para ello esencial una adecuada información. Asà lo comentó la presidenta de ACOLU, MarÃa Isabel Ruiz, que afirmó que “para aceptar psicológicamente lo que nos ocurre, el conocimiento de la enfermedad es fundamental, ya que nos ayuda a aceptarla. Por ello, desde aquà queremos transmitir que el lupus no es un tabú y que sus pacientes nos están solos, sino que somos muchas las personas que comprendemos lo que sientenâ€.
 III Jornada de Lupus para Pacientes y Familiares
La III Jornada de Lupus para Pacientes y Familiares contó con varias ponencias, siendo una de ellas sobre la interpretación de los análisis clÃnicos en lupus, a cargo del doctor Rafael Ãngel Fernández de la Puebla Giménez, de la Unidad de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas del Hospital Universitario Reina SofÃa de Córdoba. También tuvo lugar una charla acerca de la importancia de las comorbilidades y enfermedades adicionales y secundarias en el lupus, que ofreció la doctora MarÃa Ãngeles Aguirre Zamorano, del Servicio de ReumatologÃa del Hospital Universitario Reina SofÃa de Córdoba e Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC). Por su parte, no se dejó de lado la vertiente psicológica en esta enfermedad, que corrió a cargo de la psicóloga general sanitaria Carmen Recio Melgarejo. Por último, también se abordaron los conceptos jurÃdicos de incapacidad permanente y discapacidad, impartidos por el abogado Lázaro Pozas Iglesias.