
Azafrán: el antidepresivo natural

El azafrán, al que denominan el “oro rojo” es uno de las especias más caras del mundo y ya desde la antigüedad ha sido utilizado como hierba medicinal en Oriente.
Un estudio revela que el azafrán funciona como antidepresivo además de otros beneficios para el organismo.
La depresión clÃnica es un trastorno del estado anÃmico que hace que se apoderen de nosotros los sentimientos de tristeza, ira, pérdida o frustración. Todo esto repercute en nuestra vida diaria durante un tiempo más o menos prolongado. Un diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado son fundamentales para que los sÃntomas no vayan a más y nuestra calidad de vida disminuya.
“Se necesita un diagnóstico precoz en la depresión, para que los sÃntomas no vayan a más y la calidad de vida del paciente no disminuya”
Todos nos hemos sentido tristes o abatidos en algún momento de nuestra vida. El problema es cuando estos sentimientos pesan más que los positivos y nos convierten en personas tristes y desgraciadas. Entre los sÃntomas que se presentan en una depresión clÃnica está la dificultad para conciliar el sueño, el cambio en el apetito, la pérdida de placer a la hora de realizar actividades habituales que antes nos satisfacÃan, falta de energÃa, cansancio, dificultad para concentrarse, etc. La solución pasa por acudir al médico y someterse al tratamiento recomendado en cada caso, pero antes de llegar a esta situación hay un montón de cosas que podemos hacer para prevenirlo, una de ellas es recurrir al azafrán.
El azafrán contra la depresión
Leer más
El azafrán, al que denominan el “oro rojo” es uno de las especias más caras del mundo y ya desde la antigüedad ha sido utilizado como hierba medicinal en Oriente. PaÃses como China o Japón siempre lo han considerado un excelente remedio terapeútico y por fin esa idea ha llegado a occidente.
Un estudio de la Universidad de Navarra ha publicado recientemente sus beneficios para la salud al funcionar como antiespasmódico, expectorante, sedativo y antidepresivo, entre otras. Además el azafrán contiene vitamina C, vitaminas B1, B2, B3, B6 y B9 y minerales como magnesio, potasio, hierro, zinc, sodio y fósforo. Consumir cápsulas de flor de azafrán pueden ayudarnos a combatir los estados de ánimo alterados.

Varios estudios señalan la propiedades antidepresivas del azafrán entre otros beneficios. Advierten que su consumo debe ser moderado ya que una dosis superior a 5 gramos puede resultar tóxica.
Pero la Universidad de Navarra no ha sido la única en interesarse por las propiedades terapeúticas de esta especia. En la Universidad de Ciencias Médicas de Teherán (Irán), han publicado recientemente en Progress in Neuro-Psychopharmacology & Biological Psychiatry, que explicaba la eficacia del azafrán en el tratamiento de la depresión y la ansiedad. De hecho comparan el principio activo del azafrán, el crocus sativus con el Prozac.
Este descubrimieto convierte al azafrán en el primer suplemento nutricional natural para luchar contra ansiedad, alteraciones del ánimo, desasosiego, etc. Las investigaciones que se están llevando a cabo en la actualidad, están orientadas hacia la búsqueda de compuestos bioactivos presentes en el azafrán, cuyo papel en la lucha contra el cáncer y la prevención de enfermedades vasculares también se está estudiando.
Otro compuesto del azafrán, la picocrocina, estimula el apetito y las secreciones gástricas. También se ha demostrado que el azafrán contribuye a reducir los sÃntomas del sÃndrome premenstrual. En concreto, el estudio señala que las mujeres que toman dos cápsulas de azafrán dos veces al dÃa, durante su ciclo, tienen un 50 por ciento menos de sÃntomas premenstruales.
Sin embargo no todo son ventajas con el azafrán. Los expertos señalan que no hay que excederse con el uso del azafrán en las comidas, ya que dosis superiores a cinco gramos podrÃan resultar tóxicas. De hecho en el embarazo está contraindicado como medicamento.
Ocultar
Pues nada, a la rica paella!
¡Qué interesante! desconocÃa por completo las múltiples propiedades del azafrán…ya lo dejaré de ver como un simple complemento para las comidas.