
Los beneficios del jamón ibérico en nuestra salud

El jamón ibérico es uno de los grandes tesoros de nuestra gastronomÃa, nuestra cultura y nuestra dieta mediterránea. Su consumo es más que recomendable para nuestra salud debido a las grasas cardiosaludables que nos ofrece. Además su sabor y su textura los convierten en uno de nuestros manjares patrios más deseados.
El jamón ibérico es para disfrutarlo, al igual que muchos otros manjares que por desgracia son poco saludables y tenemos que consumir muy de vez en cuando. En este caso estamos ante un tesoro gastronómico que representa cultura, tradición y que además su ingesta, controlada, nos ofrece grandes beneficios. Y decimos controlada porque hay que tener en cuenta que el jamón es un producto con un alto contenido de sal, asà que tampoco hay que excederse. Disfrutarlo en su justa medida significa aprovecharnos de sus magnÃficas cualidades.
Leer más
Pero empecemos por el principio. ¿Qué es el jamón ibérico? El jamón que procede del cerdo de raza ibérica y al menos se requiere que el animal tenga un 50% de pureza de esta raza para que su jamón pueda denominarse asÃ, sino hablarÃamos de jamón serrano. Éste jamón, el ibérico, es más saludable y más sabroso gracias a la raza, a la alimentación de los animales, a la crÃa de los mismos que suele darse en amplias dehesas arboladas en las que los animales pueden moverse libremente y también a la curación del jamón, que puede variar entre los 8 y los 36 meses.
En función de la alimentación y de la crÃa de los animales tenemos distintos tipos de jamón: de bellota, de cebo, de recebo, siendo el primero el más conocido de todos y que implica el animal se crÃa en dehesa se alimenta a base de hierbas y piensos, y en el momento del engorde se alimenta a base de bellotas. De ahà que dos de las principales denominaciones de origen del paÃs procedan de lugares repletos de encinas como Extremadura y Huelva.
A la hora de conservar el jamón, mejor colgado y en un lugar fresco para consumirlo a temperatura ambiente. Disfrutaremos mucho más de sus matices, de sus jugos, de su aroma…
Entre los beneficios del jamón para la salud podemos destacar los siguientes:
[spacer style=”1″]Fortalecen nuestro corazón. El jamón contiene grasas insaturadas, sobre todo ácido oleico y aumenta la tasa de colesterol bueno reduciendo el malo.
- [spacer style=”1″]Contiene una gran cantidad de proteÃnas, por lo que es un estupendo sustituto en nuestra dieta de la carne roja.
- [spacer style=”1″]Vitaminas B y E. Las vitaminas B junto al ácido fólico que también contiene nos ayudarán en la prevención de enfermedades cardiacas, y además la vitamina E es un potente antioxidante natural. Éstas vitaminas también combaten el envejecimiento y previenen demencias y enfermedades como Alzheimer y Parkinson.
- [spacer style=”1″]Ayuda a nuestros huesos: Es rico en calcio y en hierro, con lo que nos ayudará a evitar anemias y a fortalecer nuestros huesos.
- [spacer style=”1″]Aliado en el cole. El jamón contiene altos niveles de zinc y se ha demostrado la importancia de este elemento en el desarrollo intelectual. También es positivo durante el embarzo por esta misma razón y por su contenido en hierro y ácido fólico.[spacer style=”1″]
Con todos estos beneficios sólo hay que pensar si lo queremos comer solo, con ajo, pan y tomate, incluyéndolo en otros platos, acompañando un poco de queso y una buena copa de vino…como queramos, pero la vida está para disfrutarla y una buena ración de jamón ¡nos ayudará a ello seguro!
Ocultar
Viva el jamón, que por supuestÃsimo tiene que ser Extremeño.
He visto una gran iniciativa que te permite apadrinar a tu propio cerdo y luego te envÃan a tu casa todo lo que se obtenga de él, jaja. Creo que junto con unos amigos vamos a hacerlo, la ocasión lo merece!
Totalmente de acuerdo Cristina, el jamón es un producto muy sano y beneficioso para salud, especialmente aquellos que son elaborados respetando la tradición, de forma natural.
Además es un alimento muy socorrido para usar en comidas y eventos y también, como bien dices, para preparar un buen bocadillo 😉
La mayorÃa de los alimentos naturales aportan beneficios para la salud, el mayor problema radica de lo excesivamente “alterados” que están algunos de ellos.
Os invitamos a conocernos:
http://www.elcotoramos.es Jamones y embutidos ibéricos ligados a la tradición