Seleccionar página

Buscando el bienestar en la oficina, mira cómo conseguirlo

Buscando el bienestar en la oficina, mira cómo conseguirlo

No cabe ninguna duda que pasamos buena parte de nuestro tiempo en nuestro lugar de trabajo, y dentro de las numerosas posibilidades que hay en cuanto a entornos laborales, sin duda que el despacho y la oficina son elementos utilizados por bastantes personas. Conseguir un nivel óptimo de bienestar en la oficina mejora tanto la salud de los empleados como su productividad.

 

Para apreciar cómo el entorno laboral influye en nuestro bienestar y productividad, recientemente se ha desarrollado un estudio por The Human Spaces Report encargado por –Interface-, expertos en suelos modulares globales, y dirigido por el profesor de psicología organizacional Sir Cary Cooper, ha revelado que los empleados de la EMEA (Agencia Europea del Medicamento) que trabajan en entornos con elementos naturales (como espacios con vegetación y luz solar) manifiestan un nivel de bienestar 13 % superior al resto y además son un 8 % más productivos en general.

shutterstock_150277298

El estudio realizado entre 3.600 trabajadores de la EMEA que desarrollan su actividad en una oficina descubrió que:

• El 42 % no tenía luz natural en su espacio de trabajo.

• El 55 % no tenía acceso a ningún espacio con plantas.

• El 7 % no tenía ventana en su espacio de trabajo.

• El 15% de los empleados españoles no tenían ventana y además fueron el grupo más estresado.

• Alemania y Dinamarca notificaron el menor número de empleados que trabajaban es un espacio sin ventana (2 y 3 % respectivamente), y eran el grupo más satisfecho.

La interacción con la naturaleza es cada vez más limitada, de hecho, el 63 % de los empleados de oficina trabajan en una ciudad o en un centro urbano y pasan una media de 34 horas por semana en la oficina. Independientemente de esta realidad la investigación también descubrió que los empleados tienen una afinidad especial e inherente con los elementos constitutivos de la naturaleza o que la reflejan de de alguna forma, colores, texturas, olores…

Los cinco elementos naturales deseados por los empleados la EMEA, para mejorar el bienestar en la oficina, involucrados en el estudio fueron:

• Luz natural.

• Espacio de trabajo silencioso.

• Vistas al mar.

• Plantas de interior naturales.

• Colores brillantes.

En cuanto a los hallazgos de la investigación, el profesor Sir Cary Cooper afirma que “el entorno laboral siempre se ha reconocido como esencial para el bienestar y el rendimiento de los empleados pero a menudo es puramente un ‘factor de higiene’. El informe Human Spaces ilustra claramente la conexión entre el impacto de los entornos de trabajo y la productividad. No es una coincidencia que la mayoría de los empleadores modernos tengan ahora una nueva visión, diseñando entornos para ayudar a las personas a desarrollarse, a colaborar y a ser creativas. Estar conectado a la naturaleza y al mundo exterior, el denominado diseño biofílico, por darle su nombre real, forma una parte esencial de esta nueva visión.”

En cuanto al diseño de oficina, Mandy Leeming, director de Diseño y Desarrollo (Reino Unido) en – Interface -, señaa que “cuando se trata de crear espacios de oficina que afecten positivamente a la salud, el rendimiento y la concentración, hay que interpretar los matices de la naturaleza a los que responde el subconsciente, como los colores y las texturas. Finalmente, mejorar el bienestar, productividad y creatividad es clave para el éxito de las organizaciones líderes en el mercado.”

Más info en este vídeo.

1 Comentario

  1. Avatar

    Fundamental tener una ofi bonita y saludable, que yo hasta como en ella!

    Responder

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

14 − 5 =

Banner del Instituto ProPatiens