
¿Café s�, ¿café no?

A quién no le gusta empezar el dÃa con una taza de café caliente, se trata de la segunda bebida más consumida del mundo, por detrás del agua. Siempre ha habido luces y sombras en relación a su consumo pero a medida que avanzan las investigaciones parece que sus beneficios son mayores que sus perjuicios. Desde Knowi queremos aclarar en la medida de lo posible este eterno debate exponiendo algunos pros y contras de su consumo.
La cafeÃna es el componente más importante del café, y el psicoactivo más consumido del mundo. Nada más tomar un café, la cafeÃna actúa en el cerebro, bloqueando un neurotransmisor, la adenosina, que hace que aumenten otras sustancias como la dopamina o la norepinefrina, que aceleran la actividad cerebral, mejorando varios aspectos como la memoria, el ánimo, la vigilancia, los niveles de energÃa, los tiempos de reacción y la función cognitiva general. A cambio de estas ventajas el café nos mantiene despiertos por más tiempo, lo que puede provocar trastornos del sueño.
La cafeÃna además nos ayuda a adelgazar y mejora nuestro rendimiento fÃsico, muchos atletas toman café antes de competir, ya que la cafeÃna aumenta los niveles de adrenalina. Por otra parte, contiene nutrientes esenciales como riboflavina (vitamina B2), ácido pantoténico (vitamina B5), manganeso, potasio, magnesio y niacina.
Además combate el dolor de cabeza debido a su efecto vasoconstrictor a nivel cerebral y ayuda a superar las crisis del asma y otras alergias ya que la cafeÃna dilata los bronquios.
Pero quizás su mayor beneficio sea su capacidad de ayudar a prevenir enfermedades, entre las que encontramos:
– Diabetes de tipo 2, la más frecuente; diversos estudios han mostrado que la gente que consume café tiene un riesgo entre un 23 y un 50% menor de padecer diabetes.
- Enfermedades neurodegenerativas; los bebedores de café podrÃan tener un 65% menos de posibilidades de padecer alzhéimer, y entre un 32 y un 60% de sufrir párkinson.
– Ayuda a prevenir la aparición de cirrosis.
– Reduce el riesgo de padecer algunos tipos de cáncer, como cáncer de colon o cáncer de mama.
– Puede reducir el riesgo de sufrir un infarto.
Después de mostrar todos estos beneficios del café debemos decir que su consumo en exceso puede ser muy perjudicial y debe ser controlado, no superar las 4 tazas al dÃa. Teniendo en cuenta que la dosis máxima que el cuerpo humano puede tolerar de cafeÃna es de 500 mg. diarios, aunque lo más recomendable es tratar siempre de no superar los 200 mg., cualquier consumo mayor de la primera cifra ya se considera un consumo excesivo de cafeÃna.
Lo que supone un grave riesgo para la salud, dado que si bien es cierto que la cafeÃna en general no siempre es tolerada de la misma forma por muchas personas, un consumo excesivo ocasiona una serie de sÃntomas o efectos negativos, como pueden ser: dolor de estómago, daño en el corazón, acidez estomacal, ansiedad y nerviosismo, deshidratación, confusión y malestar general.
En ocasiones me paso con el café y mi cuerpo lo nota enseguida. además de ponerme de los nervios…el estómago se resiente y se me quita el apetito. Algún remedio? quiero decir, algún sustituto para mantenerme despierto y no querer vomitar?