Seleccionar página

Cangas del Narcea, el paraíso asturiano de los celiacos

Cangas del Narcea, el paraíso asturiano de los celiacos

Hay centenas de razones por las que visitar esta preciosa villa del suroccidente asturiano al menos una vez en la vida, pero si eres celiaco, apúntate una más: es el Primer Destino Sin Gluten de España: Cangas Sin Gluten.  Se estima -según cifras de la Asociación de Celiacos del Principado de Asturias – que el 3% de su población es celiaca y por esa razón, el Ayuntamiento junto con la colaboración de la web Celicidad.net han puesto en marcha un proyecto de formación para toda la hostelería. En total 49 establecimientos son aptos para celiacos en el concejo asturiano. 

En torno al 3% de la población del Área Sanitaria II de Asturias es celiaca y este área incluye los concejos de Degaña, Ibias, Tineo, Pola de Allande y Cangas del Narcea. Se desconocen las razones por las que el porcentaje de celiacos es mayor en esta zona pero los especialistas señalan que se debe a la convergencia de diferentes razones: una mayor tasa de consanguineidad; una dieta tradicional basada en consumo de trigo y centeno (cereales con gluten), y un equipo de profesionales médicos que realizan las pruebas de la celiaquía en cuanto detectan síntomas digestivos o síntomas extradigestivos de celiaquía (que son muchos y muy variados).

Esta elevada cifra es la primera de las razones por las cuales la hostelería canguesa ha debido adaptarse a las exigencias de la dieta sin gluten de sus vecinos primero y de sus visitantes después, a través de la red del Ayuntamiento Cangas Sin Gluten, en colaboración con Celicidad.net. 

“Los restaurantes cangueses llevan años haciendo las cosas bien, tienen celiacos a diario en sus mesas, algunos los tienen en su entorno familiar, y en algunos casos hasta son ellos mismos celiacos. En Cangas la celiaquía es algo habitual y todos saben lo que supone”, explica la periodista canguesa y directora de Celicidad.net, Lorena Pérez. 

El proyecto, apunta, surgió a partir de unas jornadas de divulgación. “En 2016 celebramos las primeras jornadas Cangas Sin Gluten, dos días de charlas, talleres de cocina y restauración sin gluten para que la población celiaca de Cangas tuviera acceso a información veraz y actualizada sobre la celiaquía y la dieta sin gluten”. Desde entonces el proyecto no hizo más que crecer hasta convertirse en el primer Destino Sin Gluten de España con 49 establecimientos seguros para celiacos, y las Jornadas Cangas Sin Gluten, que han vivido en 2019 su cuarta edición, una cita de referencia para los celiacos del país. 

 

Tras la celebración de aquellas primeras jornadas y después de las segundas, que superaron con mucho la participación de la anterior cita, el Ayuntamiento de Cangas del Narcea decidió presentar en FITUR, en enero de 2018, la red Cangas Sin Gluten. “Ahí se produjo el auténtico cambio. La red Cangas Sin Gluten que en ese momento tenía casi 40 establecimientos asesorados para poder servir a celiacos con seguridad, empezó a salir en los medios y en ese verano creció el turismo sin gluten en un 42% en comparación con el año anterior”, indica Pérez. 

Y un año después la red Cangas Sin Gluten se renovó con nuevos establecimientos hasta alcanzar los 49. “Tenemos de todo, desde bares y restaurantes, hasta alojamientos, kioskos, carnicerías, tiendas de alimentación, un obrador 100% sin gluten – Isacel- y una fábrica de embutidos también 100% sin gluten, Santulaya”. 

Lo más importante, indica Pérez, “es que haya seguridad. Los celiacos no solo debemos comer sin gluten sino que tenemos que evitar la contaminación cruzada cada día y es fundamental que los lugares a los que vamos a comer lo tengan en cuenta. En Cangas les explicamos a toda la red, cuáles son las medidas de seguridad que hay que tomar para evitar la contaminación cruzada en todo momento y que así los celiacos podamos disfrutar de la comida igual que los demás”. 

10 Comentarios

  1. Avatar

    Cangas mi Cangas!! Si es que esta villa tienen de todo! Las mejores fiestas del mundo (o por lo menos las más ruidosas), una gente fantástica y un paraíso para los celiacos, que para los que compartimos nuestro día a día con alguno de ellos, destacar este aspecto de Cangas es más que importante. A ver si toman ejemplo de una vez!

    Responder
  2. Avatar

    Hola Lorena! Sigue siendo igual de cara la cesta de la compra de un celiaco que la de alguien con una dieta normal? Van a hacerle las pruebas a mi hijo y al estar en paro es algo que me preocupa. Gracias!

    Responder
    • Avatar

      Hola Gracia! Pues por desgracia sí que es mucho más cara. Los últimos datos nos hablan de un 315% más cara la cesta de la compra de una familia con al menos un celiaco, que la de una familia sin celiacos. Conseguir ayudas económicas es de momento imposible, pero con el tiempo se conseguirá, hay que confiar. Mucha suerte y dedos cruzados para que tu niño esté bien! Te dejo aquí el enlace a una información que te ayudará! Muchas gracias!

      https://knowi.es/la-cesta-de-la-compra-de-los-celiacos-es-un-315-mas-cara/

      Responder
  3. Avatar

    Viva Cangas, viva el Carmen y viva los cachopos sin gluten!

    Responder
    • Avatar

      Viva, vivaaa!! 🙂

      Responder
  4. Avatar

    Mucha alegria, ver que en algun punto de nueswtra geografia se preocupan de este tipo de intolerancia, que por desgracia cada vez mas gente la padece. Y la verdad que estan muy limitados, a la hora de salir de casa a comer o tomar algo. Mi marido lo padece y siempre en casa. Yo soy de asturias y para mi un orgullo que sea en Cangas. Este verano nos acercaremos, para probar alguno de los productos de la nueva panaderia y tomar algo por esta encantadora y bella Villa. Muchas gracias por esta informacion. Saludos

    Responder
    • Avatar

      Gracias a ti Alicia!! y que disfrutéis mucho de Cangas!

      Responder
  5. Avatar

    Lorena este post me ha acabado de convencee. Este verano nos vamos de vacaciones a Asturias,con campamento base en Cangas. No sabes lo feliz que le ha hecho a mi hija saber que por fin nuestras vacaciones no giraran en torno a dónde comemos que la niña no tenga problemas

    Responder
    • Avatar

      Me alegro mucho de que os hayais animado a viajar a Asturias! Seguro que disfrutáis de todo lo que tiene la tierrina para ofrecer, y sobre todo de las opciones para los celiacos! Muchas gracias a ti por seguirnos!!

      Responder
  6. Avatar

    cual es el dia que se celebra en cangasdel narcea el dia del celiaco 2018.
    gracias

    Responder

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

10 + 12 =

Banner del Instituto ProPatiens