
¿Cuál es la cantidad de proteÃnas diaria recomendada?

Las proteÃnas son un macronutriente imprescindible para nuestro organismo y es importante conocer los distintos tipos que hay y saber cuánta cantidad debemos ingerir.
La cantidad de proteÃnas que debemos ingerir es lo que vamos a explicar a continuación.
Las proteÃnas son las encargadas de construir los músculos del cuerpo, pero que no acaban ahà sus funciones, ya que tienen otras muchas que son de vital importancia, por ello es importante saber la cantidad de proteÃnas que debemos incluir en nuestra alimentación.
También hacemos un repaso a los alimentos más ricos en proteÃnas y si es recomendable el consumo de batidos de proteÃnas.
¿Cúal es la cantidad de proteÃnas que necesito?
Leer más
La regla general que se ha seguido hasta ahora señalaba que habÃa que comer entre 0.8 y 1 gramo de proteÃna diario por kilo de peso corporal, es decir una persona que pese 85 kilos deberÃa consumir 85 gramos de proteÃna como máximo.
Sin embargo recientemente se ha observado que en aquellas personas deportistas esta cantidad puede no cumplir con sus requerimientos diarios y se recomienda un mayor consumo de este nutriente.
El tipo de entrenamiento que se realice es un factor determinante a la hora de establecer los gramos de proteÃna por kilo de peso:
- [spacer style=”1″]Resistencia: cuando hagamos ejercicios aeróbicos el aporte proteico correspondiente por cada kilogramo de masa corporal será entre 1,2 y 1,5 gramos.
-
Los suplementos de proteÃnas como su nombre indica son suplementos a nuestra alimentación. No deben utilizarse como sustituto de alimentos.
[spacer style=”1″]Si además de la resistencia practicamos algún deporte que demande también velocidad el rango de proteÃnas aumenta a entre 1,5 y 1,7 gramos.
- [spacer style=”1″]En el momento que interviene la fuerza en nuestro entrenamiento, la necesidad de proteÃnas por kilogramo y dÃa pasa a ser entre 1,5 a 2 gramos.
- [spacer style=”1″]Por último aquellos deportistas que practican maratones, triatlones o pruebas extremas de varios dÃas de duración como el famoso “Ironman†llegan a ser necesarios hasta 2,5 gramos de proteÃnas por kilo y dÃa.
Como vemos la cantidad de proteÃnas requeridas por el organismo puede variar mucho de una persona a otra en función de la actividad fÃsica que practique.[spacer style=”1″]
Alimentos ricos en proteÃnas
El lomo embuchado, es uno de los alimentos que mayor cantidad de proteÃna nos aporta, además es bajo en grasa.
La soja contiene una elevada cantidad de proteÃnas de alta calidad, y a igual peso tiene el doble de proteÃnas que la carne, cuatro veces más que el huevo y doce más que la leche.
El queso, es un alimento que también aporta una buena cantidad de proteÃna, el problema está en su alto porcentaje de grasa, pero como solemos decir, con moderación es un alimento indispensable.
El bacalao, muy rico en proteÃnas y bajo en grasa además de aportar una buena cantidad de minerales y vitaminas.
El jamón ibérico o serrano, este manjar tan nuestro está repleto de proteÃnas de alto valor biológico, es decir, de alta calidad.
Te puede interesar: Los beneficios del jamón ibérico en nuestra salud.[spacer style=”1″]
El cacahuete, el gran desconocido, poca gente conoce que este fruto seco contiene 27 gramos de proteÃna por cada 100 gr. Aunque debe ser consumido con moderación ya que provoca una digestión pesada.
Otros alimentos: Atún, bonito, pechuga de pavo y pollo, lentejas, garbanzos, guisantes, ternera, carne magra de cerdo, sardinas, almendras, cigalas, langostinos, gambas, etc.[spacer style=”1″]
Suplementos de proteÃnas
Con los suplementos nos referimos a los batidos, barritas y otros productos con un alto contenido en proteÃnas que hay disponibles. Lo primero que hay que aclarar es que como su propio nombre indica son suplementos, es decir, es un añadido a nuestra alimentación en caso de que por el entrenamiento que estemos realizando se necesite tomar una mayor cantidad de proteÃnas.
No debemos sustituir una comida por estos suplementos de proteÃnas
Además para tomar dichos suplementos proteicos debemos tener en cuenta la cantidad de proteÃnas que consumimos a través de la alimentación, la cantidad que el cuerpo necesita en base a lo comentado anteriormente y si no llegamos a esa cantidad necesaria serÃa el momento de dichos suplementos.
Es muy importante tener en cuenta la cantidad que debemos tomar y no superarla ya que tendrá consecuencias negativas para nuestra salud además de ir en detrimento de nuestros objetivos.
Ocultar