Seleccionar página

Cardiolife, vida saludable contra la diabetes tipo 2

Cardiolife, vida saludable contra la diabetes tipo 2

La diabetes mellitus tipo 2 afecta, en España, al 13,85 de la población una cifra que aumenta con la edad y llega a darse en un tercio de las personas de más de 75 años. CardioLife, iniciativa apoyada por Novartis, ayuda a concienciar a los pacientes sobre los beneficios de los hábitos de vida saludable en la prevención y tratamiento de enfermedades como esta.

 

En este sentido, el Dr. Francisco Llave, Médico de Familia y Miembro de la Red de Grupos de Estudio para la Diabetes en Atención Primaria (RedGDPS) ha apuntado que “los profesionales sanitarios tenemos el reto de diagnosticar precozmente a los pacientes que son diabéticos y no lo saben, así como concienciar a la población general del efecto beneficioso de estos hábitos saludables en la prevención de esta enfermedad”.

Iniciativas como CardioLife son muy importantes en la prevención de la diabetes tipo 2.

Iniciativas como CardioLife son muy importantes en la prevención de la diabetes tipo 2.

De ahí la importancia de iniciativas como la apoyada por Novarits, CardioLife, que proporciona herramientas innovadoras para ayudar a los profesionales de Atención Primaria a concienciar a los pacientes acerca de los beneficios de los hábitos de vida saludables en la prevención y el tratamiento de enfermedades como la diabetes mellitus tipo 2. El objetivo es dotar a los médicos de alternativas sobre nutrición y gastronomía y “mostrar formas atractivas para convencer a los pacientes de la importancia del ejercicio físico, siempre adaptado a la edad y a las condiciones físicas de cada uno”, señalan.

En Cardiolife se han desarrollado actividades relacionadas tanto con la alimentación como con el ejercicio físico con talleres como “CardioChef” o “CardioDance”, para fomentar hábitos saludables tanto en la cocina como a la hora de hacer deporte.

De este manera, CardioLife ha servido para destacar la importancia de los hábitos de vida saludables en alimentación y actividad física, así como el papel de estos tanto en la prevención como en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares tan prevalentes como la diabetes mellitus tipo 2.

La importancia de la adherencia al tratamiento y a los hábitos de vida saludables

Conseguir una buena adherencia a los tratamientos, tanto farmacológicos como en hábitos de vida, así como el buen control de los factores de riesgo cardiovascular (peso, glucemia, tensión arterial, lípidos en sangre y tabaco), es clave en el pronóstico de la enfermedad. Para el mismo doctor, “el objetivo fundamental es prevenir o retrasar la aparición de las complicaciones crónicas de esta enfermedad como son la retinopatía (ceguera), neuropatía y aretriopatía periférica (amputaciones), la nefropatía (diálisis) y la enfermedad cardiovascular”.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × cinco =

Banner del Instituto ProPatiens