Seleccionar página

Carlos Royo: “La transformación de la Sanidad viene de la mano de las TIC y será enorme”

Carlos Royo: “La transformación de la Sanidad viene de la mano de las TIC y será enorme”

El Instituto para el Desarrollo e Integración de de la Sanidad (IDIS) celebró ayer en Madrid su tercer Seminario para medios de comunicación bajo el título “Calidad, Colaboración y Compromiso en la era digital de la Sanidad”. Cerró la jornada el Doctor Carlos Royo, director de desarrollo de negocio de sanidad de la empresa española GMV.

El sistema sanitario actual se encuentra en un momento crucial en el que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) van a desempeñar un papel fundamental para contribuir a su mejora y su sostenibilidad, señaló el Doctor Royo, durante su intervención ayer en Madrid. “El llamado internet de las cosas va a condicionar la provisióon de la salud a los ciudadanos. Lo digital y lo físico se van a abrazar en un nexo indisoluble y en 2020 ya habrá más de 25 mil millones de dispositivos conectados”, explicó el también miembro del Grupo de e-health de la Asociación de empresas de electrónica, tecnologías de la información, telecomunicaciones y contenidos digitales (Ametic).

Los ponentes del Seminario “Calidad, Colaboración y Compromiso en la era digital de la Sanidad” del IDIS. De izda a dcha, Mayero, Royo, Vilches y Fernando Mugarza.

La transformación hacia una e-health se está dando ya en otro países y en España “va a producirse y será una transformación enorme que permitirá abaratar costes y mejorar la asitencia a los pacientes, por lo tanto contribuirá a la sostenibilidad de un nuevo sistema”. Sin embargo existen obs´taculos y problemas que complican la implantación de las TIC en la salud. “De ahí que la transformación sea un reto absoluto. Las entidades prestadoras de servicios sanitarios privados tienen que interiorizar este proceso imparable con ciudadanos que realmente van a estar empoderados de su salud y van a tener conocimiento y libertad para elegir su provisor”.

Lo importante en opinión de Royo es pensar más en “los resultados que en actividad y todo ello por supuesto pasa por el uso de las tecnologías, que son ya las protagonistas de esta revolución y son la herramienta que permitirá dar un servicio excelente a los pacientes”. Figura ésta, la del paciente, clave en la jornada de ayer.

La tecnología, la innovación y el progreso son las claves para “mantener o aumentar la calidad del servicio, conteniendo los costes y obteniendo una valoración positiva por parte de los usarios”. Las TICs por tanto son los elementos transformadores y el motor que crearán un nuevo paradigma de Sanidad que será: predictiva, preventiva, personalizada, participativa (el paciente como centro), y ubicua.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × cinco =

Banner del Instituto ProPatiens