
Cinco claves en hidratación

Las altas temperaturas del verano se acercan y requieren una mayor hidratación especialmente en aquellas personas que pertenezcan a grupos de mayor riesgo como los ancianos y los niños. El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmaceúticos lanzó el año pasado su campaña de hidratación bajo el lema “Cinco claves en hidratación”, que ahora recordamos. Consejos sencillos y útiles para disfrutar al máximo del verano.
El objetivo de la campaña, explican desde el Consejo, es hacer hincapié en la importancia de la hidratación y que el mensaje cale en la sociedad para evitar todos aquellos problemas derivados de las altas temperaturas y la escasa hidratación. Asà todos los interesados pueden recoger el folleto en las farmacias e informarse adecuadamente. La campaña también ayuda a los farmacéuticos con información sobre hidratación en función de la edad de sus clientes y de su forma fÃsica con el documento técnico “Pautas de hidratación con bebidas con sales minerales”.
Las claves básicas para hidratarse de manera adecuada que aparecen en el folleto, son cinco y son las siguientes:
- Beber sin esperar a tener sed. No es necesario esperar a tener sed para beber, de hecho la sed es una señal precisamente de que necesitamos lÃquidos, asà que mejor no esperar a que suene la alarma.
- Beber entre 2 y 2,5 litros de lÃquido. No significa beber agua sin parar durante el dÃa, hay muchos más alimentos y bebidas que nos aportan lÃquido, especialmente las frutas y las verduras, pero en cuanto a la cantidad diaria se hace necesario alcanzarla.
- Las bebidas con sales minerales pueden facilitar una mejor rehidratación: Son recomendables cuando cominenzas a sentir sÃntomas relacionados con la deshidratación como es la sed, la sequedad de mucosas y de la piel. Las bebidas con estas sales minerales y azúcares pueden ayudar a que recuperes el nivel de hidratación más rápidamente.
- Hidrátate antes, durante y después. El ejercicio, aunque sea a un nivel bajo o moderado, reducirá los niveles de agua y sales minerales de nuestro cuerpo, por lo que se hace básico hidratarse antes, durante el ejercicio y por supuesto despúes. Además los farmaceúticos hacen hincapié en su folleto de la importancia de no realizar ejercicio en las horas centrales del dÃa. Asà que ya sabéis si sois habituales del running, la bici, el fútbol…etc, a primera hora de la mañana o a última. No merece la pena arriesgarse.
- ¡Ojo si llevas a cabo algún tipo de dieta! Es posible que si estás a dieta puedan variar tus requerimientos especÃficos de agua, asà que lo más recomendable es tener una rutina en cuanto a la ingesta de lÃquidos y seguirla estrictamente, sobre todo cuando más apriete el calor y durante el ejercicio fÃsico.
Las altas temperaturas pueden pasar factura a nuestro organismo si no sabemos protegernos del sol e hidratarnos correctamente. Especialmente aconsejable es evitar el ejercicio fÃsico en las horas centrales del dÃa y el contacto directo con el sol cuándo éste está alto. Buena protección para la piel, gafas de sol y una botellita de agua fresca se convertirán en grandes compañeros cada vez que salgamos a la calle para proteger nuestra piel, nuestros ojos y mantenernos frescos (lo más posible) e hidratados.