Seleccionar página

Circuito de entrenamiento de alta intensidad: quema grasa y construye músculo

Circuito de entrenamiento de alta intensidad: quema grasa y construye músculo

Entrenar en circuito no es más que trabajar todos los músculos del cuerpo en cada entrenamiento. Desde los más grandes a los más pequeños, todos son importantes si queremos desarrollar una musculatura equilibrada. Dar más importancia a unos músculos que a otros genera desequilibrios en nuestro cuerpo que acaban en dolores y lesiones.

En los entrenamientos en circuito se suelen hacer de 9 a 12 ejercicios diferentes, realizando de 15 a 20 repeticiones por ejercicio, con descansos entre ejercicios cortos (30 segundos máximo). Una vez acabada la vuelta se debe hacer un descanso mayor (unos 3 minutos) antes de volver a empezar y dando varias vueltas completas al circuito. El número de vueltas dependerá de nuestro momento de forma y nuestros objetivos.

Circuito de entrenamiento

Entrenar en circuito nos permite realizar descansos más cortos, trabajando así nuestra capacidad cardiovascular además de los músculos.

Las cargas de peso con las que trabajaremos en el circuito serán de entre un 40% y 60% del peso máximo que podríamos levantar en una repetición. Igual que con otros programas de entrenamiento en esta modalidad, mejoramos nuestra fuerza muscular, pero no de forma tan intensa como en otras rutinas de entrenamiento debido a que las cargas son moderadas. Si nuestro objetivo se centra en aumentar nuestra fuerza el circuito no es el entrenamiento que debemos realizar.

¿Por qué entrenar en circuito?

Leer más

Beneficio cardiovascular, fuerza y resistencia muscular

Si bien no trabajamos la fuerza tanto como con otras rutinas de entrenamiento, sí que la veremos aumentada. Además hay otros beneficios si nos decantamos por el circuito.

Cargar con pesos más bajos nos permite realizar un mayor número de levantamientos, una vez que el grupo muscular trabajado en el ejercicio está “cansado” se puede seguir trabajándolo mejorando así su resistencia.

Al hacer descansos tan cortos aumentamos la capacidad cardiovascular, creedme que si hacéis el circuito de forma correcta respetando los tiempos de descanso notaréis como estáis mejorándola.

Entrenar en circuito, perfecto de cara al verano

Llega la temida operación bikini y como todos los años se buscan formas de conseguir llegar al verano con el cuerpo deseado. Los circuitos son una manera muy eficaz de eliminar esos kilos de más así como la grasa, a la vez que construyes los músculos.

Circuito, un entrenamiento que “ahorra tiempo”

Que ocupe menos tiempo en nuestro día no quiere decir que trabajemos menos, ya que durante el tiempo que dura el circuito no hacemos prácticamente descansos haciendo que el tiempo dedicado a entrenar sea de mucha intensidad, sin apenas tiempo para recuperarnos de los esfuerzos.

Por todos estos beneficios es positivo realizar este tipo de entrenamiento. Personalmente y para no acabar aburrido del mismo entrenamiento a lo largo del año voy alternando distintos tipos de rutinas. Como se suele decir “en la variedad está el gusto”.

Ocultar

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

9 + seis =

Banner del Instituto ProPatiens