
CirugÃa robótica 🤖 ¿Qué es la cirugÃa asistida por robots, ventajas? ✅

La cirugÃa robótica, también denominada cirugÃa asistida por robots, es un nuevo método que permite a los profesionales de la salud realizar complejos procedimientos con una mayor precisión y control en comparación con otro tipo de cirugÃas.
Se trata de un método, por tanto, que requiere una mÃnima invasión en comparación con técnicas más convencionales.
Aunque fue aprobada su utilización ya en el año 2000 en EE.UU. aún se está implantando en muchos lugares a dÃa de hoy. La cirugÃa robótica ofrece sin embargo innegables ventajas para la realización de un gran número de intervenciones quirúrgicas. Y es que las ventajas de emplear cirugÃa robótica, o cirugÃa asistida por robot, son más que numerosas y atractivas.
Ventajas de la cirugÃa robótica
Desde HM Hospitales, donde cuentan con el robot quirúrgico Da Vinci desde el 2010, destacan como principales ventajas la precisión y la seguridad ambas fundamentales en cualquier cirugÃa.
- Se trata de procesos mÃnimamente invasivos en comparación con otras técnicas más tradicionales
- Se reduce el riesgo de complicaciones y de posibles infecciones
- Se produce una recuperación más rápida
- Las cicatrices de la cirugÃa robótica son más pequeñas y menos visibles
- Se reduce el dolor y la pérdida sangre
- Los cirujanos tienen una mejor visión de la zona en la que tienen que intervenir y pueden ser más precisos
- Ofrece una mayor flexibilidad y control a la hora de realizar la intervención quirúrgica. Por otro lado los riesgos que implica la cirugÃa robótica son los mismos que puede suponer una cirugÃa convencional.
¿En qué consiste la cirugÃa robótica?
El sistema de cirugÃa robótica más habitual consta de una cámara y unos brazos mecánicos que disponen de intrumentos quirúrgicos. La técnica consiste en que el cirujano controla esos brazos desde una consola que se sitúa cerca del paciente intervenido, pero sin llegar a entrar en contacto con el paciente. Las imágenes que recibe el cirujano a través de la consola le permiten trabajar con mayor precisión en la intervención gracias a la tridimensionalidad amplificada de alta definición.
La incorporación de robots quirúrgicos ha supuesto una revolución y un gran avance en la cirugÃa, pero estos no desplazan ni sustituyen en absoluto al cirujano. Es él quien los maneja y su experiencia, habilidad y destreza siguen siendo determinantes en el éxito de la intervención.
“El requisito indispensable para realizar con éxito la cirugÃa robótica es poseer una amplia experiencia en el procedimiento que se va a realizar. De esta forma, no solo se conoce perfectamente la técnica sino también lo que podemos denominar como ‘trucos quirúrgicos’, basados en la experiencia personal y cuyo conocimiento es imprescindible”, destacan desde HM Hospitales.
CirugÃa robótica, ¿en qué intervenciones se recurre más a los robots?
Se calcula que en el año 2016 se realizaron en todo el mundo unas 700.000 intervenciones quirúrgicas con cirugÃa robótica. El mayor número de intervenciones quirúrgicas con robots correspondió a la especialidad de UrologÃa (cáncer de próstata), CirugÃa General, Aparato Digestivo y GinecologÃa, en este orden.
En la actualidad, está comenzado a introducirse también en intervenciones de cirugÃa pediátrica, otorrinolaringologÃa y CirugÃa Cardio-torácica.
Diferencias entre la cirugÃa tradicional y la cirugÃa robótica
La tradicional cirugÃa abierta requerÃa que el cirujano realizase en el cuerpo del paciente una larga incisión que después debÃa agrandar para poder acceder a la zona concreta que necesitaba la intervención. Aún con la cirugÃa laparoscópica, mÃnimamente invasiva, el cirujano necesita utilizar instrumentos rÃgidos que deben pasar a través de pequeñas incisiones y que se pueden ver y seguir a través de un monitor de vÃdeo estándar. Sin embargo con la cirugÃa robótica y el método Da Vinci, el más empleado, la precisión es milimétrica ya que las imágenes que tiene el cirujano son tridimensionales y ampliadas en alta resolución. Además al trabajar con los brazos robotizados no existe el riesgo al temblor de mano, por lo que está especialmente recomendado para aquellas cirugÃas que requieren de una precisión exacta.