
Colesterol, ¿amigo o enemigo?

Que tener alto el colesterol es malo para nuestra salud lo sabemos todos, y aunque hay personas que saben que el colesterol se relaciona con las grasas, que obstruye las arterias y puede provocar infartos, la mayorÃa desconoce que se trata de un compuesto quÃmico indispensable para el funcionamiento normal de nuestro organismo.
Se le llama colesterol a un tipo de lÃpido (grasa) que se encuentra presente en el cuerpo humano y en todos los alimentos de origen animal. Es un alcohol que pertenece al grupo de los esteroides: es un esterol.
En la sangre existen pequeñas cantidades de colesterol, una parte se obtiene del colesterol de los alimentos de origen animal que consumimos y otra parte se sintetiza (se fabrica) en el mismo organismo, especÃficamente en el hÃgado y de ahà pasa a la sangre.
Los esteroides son compuestos a los que generalmente se les clasifica como lÃpidos porque sólo entran en disolución en disolventes orgánicos como el alcohol, el éter,  la acetona y el cloroformo. Esto significa que no se pueden disolver en agua ni, por lo tanto, en soluciones acuosas como la sangre.
El colesterol es la molécula base que sirve para la sÃntesis de casi todos los esteroides y también participa en la sÃntesis de las hormonas de las glándulas suprarrenales (entre otros derivados de la cortisona y hormonas masculinas y femeninas), de los ovarios (estrógenos y progesterona) y de los testÃculos (testosterona). También es precusor de la vitamina D3.
Además el colesterol es el componente mayoritario de la mayorÃa de las membranas (envolturas) de las células animales. Entre otras funciones tiene la protección y aislamiento de los nervios.
Ahora hablaremos del lado oscuro de esta molécula…y es que junto con otros lÃpidos puede depositarse en las paredes internas de las arterias, bloqueándolas, y llegar a ocasionar accidentes cardiovasculares como el infarto de miocardio.
Como el organismo puede fabricarlo, el colesterol pertenece a la clase de los nutrientes dispensables en la dieta; esto significa que no es obligatorio consumir colesterol, el individuo normal es capaz de producir el necesario para sus requerimientos metabólicos en el hÃgado.
Como no es una molécula soluble tiene que viajar por la sangre unido a otras moléculas solubles que hacen de transportador. Son las lipoproteÃnas y en concreto dos tipos:
-De baja densidad o LDL (por sus siglas en inglés low density lipoproteins): éstas son las encargadas de transportar el colesterol de una parte del cuerpo a otra. Por eso el colesterol unido a estas lipoproteÃnas es conocido como “maloâ€.
-De alta densidad o HDL (por sus siglas en inglés  high density lipoproteins): estas lipoproteÃnas son las que se unen al colesterol que se va a eliminar del flujo sanguÃneo, por lo que al colesterol unido a HLC se le conoce como colesterol “buenoâ€.
Asà el Colesterol Total corresponderÃa prácticamente a una suma de los dos anteriores, y a alguna otra pequeña fracción que no se tiene en cuenta más que en contadas ocasiones.
El nivel de colesterol en cada persona está determinado por la interacción de factores genéticos y de estilo de vida. Frente a factores genéticos poco se puede hacer…pero tu estilo de vida es eso, tuyo, asà que cuida tu alimentación y practica deporte, la vida sedentaria nunca ayuda a tu salud.