Seleccionar página

Cómo prevenir la obesidad infantil

Cómo prevenir la obesidad infantil

El 15% de los niños españoles sufre obesidad infantil, una enfermedad que puede tener graves consecuencias en su desarrollo y generar una gran cantidad de enfermedades.

Los expertos definen la obesidad infantil como la epidemia del siglo XXI. La Doctora Amparo Rodríguez Sánchez, jefa del Servicio de Endocrinología del Hospital Universitario HM Montepríncipe, nos desvela las claves para prevenirla.

Baja autoestima, problemas en huesos y articulaciones, colesterol, enfermedades cardiovasculares, diabetes… las enfermedades que pueden aparecer derivadas del sobrepeso y la obesidad son numerosas y su gravedad varía, pero evitarlas está en nuestras manos. Una dieta variada y equilibrada, ejercicio de forma regular y un buen descanso contribuyen a prevenir la aparición de los kilos demás, según los expertos.

Ojo al IMC infantil

“Si el IMC del niño se encuentra a partir del percentil 85, hablamos de sobrepeso. Y si supera el 95, de obesidad”

En la mayoría de los casos, el sobrepeso se debe a una dieta con muchas calorías, falta de actividad física y demasiadas horas de sedentarismo, señala Rodríguez Sánchez, que recomienda una dieta variada y equilibrada, comer cinco veces al día y beber una gran cantidad de agua.

Los niños, explica, “en general son reacios a probar nuevos alimentos, por eso a veces es útil contentarse con que el niño sólo tome uno o dos tipos de verduras y no ser impaciente para que las tome todas”.

La doctora recomienda a los padres preparar las verduras en puré, y los pescados en forma de filetes, sin espinas, para que éstos los acepten mejor.

Por otro lado, la experta insiste en que hay que favorecer que el niño haga deporte, si es posible, al aire libre y con sus amigos. El ejercicio debe ajustarse a los gustos y las aptitudes del niño, y es recomendable que se practique una hora al día. Además, hay que disminuir el tiempo que pasan jugando a videojuegos o viendo la televisión. El sedentarismo es culpable en una gran parte de los problemas de obesidad y sobrepeso.

En cuanto a las horas de sueño, lo aconsejable son 8 horas diarias como mínimo, aunque depende de la edad del niño, apunta la especialista.

El objetivo es trabajar en educar y modificar hábitos muy extendidos que conllevan a que las cifras de obesidad infantil y sobrepeso en España sean tan alarmantes. Enseñar a comer bien, a hacer deporte y a descansar lo necesario es básico para tener una población infantil saludable.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro × 4 =

Banner del Instituto ProPatiens