Seleccionar página

Corea del sur: Oda al kimchi y al ginseng

Corea del sur: Oda al kimchi y al ginseng

Uno de los placeres de viajar es descubrir las costumbres culinarias de otros países. Con influencias de la cocina china y japonesa, la cocina coreana es muy saludable y variada.

La experiencia de la cocina coreana empieza antes incluso de que la comida llegue a la mesa. En un restaurante tradicional, los comensales se descalzan al entrar en el establecimiento y se sientan en el suelo, alrededor de una mesa (a veces se proporcionan cojines). Incrustado en el centro de la mesa suele haber un pequeño brasero para las barbacoas. La cocina coreana se basa en un plato principal rodeado de una gran variedad de pequeños platos acompañantes (al menos 5) que se comparten con los demás comensales y ocupan toda la mesa. Los platos acompañantes (o banchan, 반찬) pueden ser desde sopa de algas, sardinas fritas, rábanos amarillos o una ensalada de brotes de soja, y son una manera excelente de degustar la gran diversidad de la cocina coreana. En ciertas partes del país, la comida está íntegramente compuesta de platos acompañantes.

shutterstock_133296731

Seúl, capital de Corea del Sur.

El más importante de estos platos es sin duda el kimchi (김치) y no puede faltar en ninguna mesa de Corea. Es un repollo (o verduras de la misma familia) fermentado y aderezado con ajo, jengibre y polvo de pimiento rojo, todo ello bastante picante y que desprende un olor particular. Algunos estudios científicos sugieren que tiene propiedades anticancerígenas, así como otros efectos benéficos para la salud entre los que se encuentra la mejora del tránsito intestinal y de la salud colorectal, estimulación del sistema inmune y efectos antioxidantes. Además, la fermentación del kimchi la realizan lactobacilos, bacterias probióticas que ayudan a nuestro cuerpo a luchar contra bacterias infecciosas.

En cuanto a los platos principales, los productos estrella son el arroz y las verduras fermentadas lo que hace que la dieta coreana sea muy sana. Uno de los platos preferidos es el bulgogi (불고기) o ternera marinada en soja y azúcar que cada uno se cocina en el brasero situado en el centro de la mesa. A continuación, a la carne se le añade salsa y verduras fermentadas y se enrolla en hojas de lechuga. En las zonas costeras, los calamares, sepias y langostinos a la brasa son muy comunes. Otro plato exquisito es el bibimbap (비빔밥), un arroz con verduras, carne y en ocasiones un huevo por encima. Todo ello se mezcla con una pasta de pimiento roja picante, aceite de sésamo y resulta en un plato muy colorido y exquisito.

IMG_4034Otro producto muy importante en Corea es el ginseng, unas pequeñas plantas perennes que crecen en el norte de China, Corea y este de Siberia y son una parte fundamental de la medicina china. Se le atribuyen muchos efectos benéficos, sobre todo como estimulantes y revitalizantes, conocido como estimulante sexual para los hombres. Algunos estudios indican que puede ayudar en el tratamiento de ciertos tipos de diabetes y ayuda a prevenir el cáncer. El ginseng se presenta de muchas formas pero generalmente se vende en forma de infusión. Otra forma es consumir directamente las raíces secas como complemento dietético y en venta en herboristerías. Las raíces se pueden masticar aunque tienen un gusto amargo. Un truco es marinarlas con un poco de miel. Además, la planta de ginseng produce unos pequeños frutos rojos y se usan contra la obesidad ya que reducirían el apetito.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × 3 =

Banner del Instituto ProPatiens