Seleccionar página

Correr de noche, perfecto para acabar el día

Correr de noche, perfecto para acabar el día

Como hemos comentado anteriormente en Knowi, el running cada vez es un deporte más practicado y a nosotros nos encanta. Hoy vamos a tratar el tema de correr de noche, muy recomendado ya que tiene grandes beneficios para nuestra salud.

En primer lugar debemos comentar que todos aquellos que tenían la excusa de no tener tiempo durante el día para hacer ejercicio se les ha acabado, salir a correr de noche es una muy buena opción para aquellos que no disponen del tiempo necesario durante el día, además de ser mejor opción, durante los meses de calor, que salir de día ya que evitamos las horas de calor.

Si no te convence mucho esto de correr bajo la luna aquí van unos cuantos motivos para cambiar esa idea, acabar el día haciendo ejercicio hace que liberemos las tensiones que hemos ido generando durante todo el día, correr estimula el riego sanguíneo en el cerebro de este modo despejamos la cabeza de todas aquellas preocupaciones que van surgiendo a lo largo del día.

Por otro lado al final del día nuestro cuerpo está perfectamente preparado para realizar un ejercicio intenso, especialmente si hemos realizado a lo largo del día una alimentación adecuada, además quemaremos todos los hidratos de carbonos consumidos a lo largo del día evitando así que se almacenen en nuestro cuerpo en forma de grasa.

Hacer ejercicio antes de ir a la cama hará que la “cojas” cansado y realmente con ganas de dormir, evitando así posibles problemas a la hora de conciliar el sueño.

Por último las funciones de movilidad y pulmonar de nuestro organismo están en su punto álgido al terminar el día, lo cual ayudará a tu rendimiento si corres de noche.

Algunos consejos si vas a salir a correr de noche:

Leer más

  • Al correr de noche es siempre mejor hacerlo por zonas conocidas y seguras.
  • Lleva prendas reflectantes. Ser lo más visibles posible es muy importante para evitar accidentes
  • Extrema la precaución. Nos costará más reconocer el terreno por lo que la posibilidad de imprevistos aumenta, la concentración en este caso es fundamental.
  • Siempre que puedas ves acompañado. El riesgo de sufrir alguna lesión o percance siempre es mayor así como la posibilidad de desorientarse por ello es recomendable no ir sólo.
  • Si corres por carretera, recuerda ir siempre por el carril contrario, así verás y te verán de frente.
  • Intenta llevar el móvil, puede sacarnos de más de un apuro.

Ocultar

5 Comentarios

  1. Avatar

    En Madrid si no sales a correr por la noche te puedes morir…

    Responder
  2. Avatar

    Pues en Sevilla ni por la noche!

    Responder
  3. Avatar

    Con todos mis respetos, pero decir que «correr de noche (…) tiene grandes beneficios para nuestra salud» es una locura; precisamente todo lo contrario: correr de noche (o realizar cualquier actividad física intensa, vaya) es tremendamente perjudicial para la salud y lo desaconsejan, en general, prácticamente todas las disciplinas sanitarias occidentales y orientales: médicos, enfermeros, acupuntores, fisioterapeutas, deportistas, entrenadores, licenciados en actividades físicas y del deporte, etc…

    Lo de “desayunar como un rey, comer como un príncipe y cenar como un pobre” es semejante en la actividad física.

    Responder
    • Avatar

      Manu primero agradecerte que compartas tu opinión con nosotros. En cuanto a tu comentario, decir que correr sin importar la hora a la que se haga siempre va a traer beneficios para la salud, en la entrada además decimos que es la mejor opción durante los meses de verano algo que nos parece totalmente cierto y sensato, correr en pleno verano bajo el sol matutino no es para nada recomendable.

      En cuanto a la afirmación que pones en boca de médicos, enfermeros, acupuntores, fisioterapeutas, deportistas, entrenadores y licenciados en actividades fisicas del deporte, nos sorprende cuanto menos…si practicar ejercicio por la noche fuese negativo para la salud dudo mucho que miles de clubs a lo largo de nuestra geografía planificasen sus entrenamientos a últimas horas del día poniendo en riesgo la salud de sus deportistas.

      Por último comentar que los ritmos de vida actuales impiden a la mayoría de las personas hacer ejercicio por la mañana, vivimos en un país en el que se desayuna mal por la falta de tiempo antes de entrar a trabajar, por lo que ejercitarse en las últimas horas del día es la única opción de muchos españoles.

      Como todo hay opiniones para todos los gustos, hay quién preferirá hacerlo por la mañana y otros por la noche, lo que es seguro es que la mayoría hacemos ejercicio cuando podemos más que cuando queremos. Nosotros desde Knowi seguiremos saliendo a correr por la noche sin preocupaciones.

      Un saludo.

      Responder
  4. Avatar

    Sin pensar en el calor, no estoy de acuerdo con la recomendación de hacer deporte a última hora del día. Cuando he hecho spinning o entrenamientos de alta intensidad a partir de las 9 de la noche, mi metabolismo se acelera y no puedo dormir antes de la 1.

    Responder

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × cuatro =

Banner del Instituto ProPatiens