Seleccionar página

Correr por montaña o asfalto ¿cuál elegir?

Correr por montaña o asfalto ¿cuál elegir?

Casi todos los que salimos a correr por montaña empezamos a hacerlo en asfalto y una vez dimos el “salto a lo verde” no queremos volver a verlo “todo gris”.

Fue justamente el año que me preparé el Maratón de Madrid cuando pensé que tendría suficiente “fondo” para correr por montaña y afrontar carreras. Así que cuando a finales de abril de 2010 conseguí terminar  los 42km de Madrid, me apunté a la copa de carreras por montaña de la Comunidad de Madrid. Normalmente son carreras de 18 a 20 km con unos 1.000 metros de subida y otros tantos de bajada, en los que se invierten entre 2-3 horas para completar el recorrido.

La experiencia fue tan gratificante que apenas he vuelto a correr ninguna otra carrera en asfalto, y siempre que puedo elijo correr por montaña. Curiosamente la gente piensa que en montaña las rodillas, tobillos, espalda, etc, sufren más que corriendo por el llano, pero si adaptas tu ritmo a ese terreno, como es menos monótono, las articulaciones trabajan en muchos ángulos diferentes y yo termino con menos dolores y molestias que cuando entrenaba sólo en llano. Además el terreno suele amortiguar mejor el peso, y el paisaje, el aire y los sonidos no tienen nada que ver con entrenar dentro de una ciudad…

No es necesario tener un gran fondo para correr por montaña, lo que hay que hacer es escuchar a tu cuerpo: las subidas hazlas andando rápido, los llanos corre y las bajadas, a medida que ganes en técnica ganarás en velocidad, pero ten cuidado, una caída bajando por montaña puede ser muy peligrosa…

Sin embargo en términos generales las carreras por montaña (a un nivel iniciación/medio) son menos agónicas que por asfalto, hay más cambios de ritmo, porque la sensación no es de ir todo el rato a tope, además si te paras estás en medio de la naturaleza, sigues caminando, te recuperas y sigues… Ahora empiezan a hacerse carreras por montaña con circuitos populares de 8-10 kms. y unos 400m de subida, para que la gente dé el “salto  a lo verde” y empiece a correr por montaña.  Anímate y apúntate a tu primer Trail, seguro que te enganchas y empiezas a ver las cosas de otro color…

3 Comentarios

  1. Avatar

    Bufff…me pica el gusanillo ya!! Probaré!!!! Gracias Pablo!

    Responder
  2. Avatar

    La verdad que tiene que ser mucho más gratificante, pero siempre da más perecilla ir a entrenar al campo porque no lo tienes tan a mano, pero como dice Álvaro, ¡probaré!

    Responder
  3. Avatar

    Lo mejor es que lo probéis, sin duda alguna. El próximo 25 de mayo en mi pueblo de San Agustín del Guadalix, organizamos una carrera que tiene dos recorridos: uno largo de casi 18Kms y otro popular de 9Kms, perfecto para iniciarse. http://www.tactikatrail.com
    Saludos.

    Responder

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

16 − tres =

Banner del Instituto ProPatiens