
Crioconservación de óvulos, claves del proceso

Tienen más de 35 años y deciden crioconservar sus óvulos para asà “despejar” sus carreras o esperar a encontrar a su prÃncipe azul. Desde knowi queremos plantearos un debate cada vez más en auge entre el avance de la ciencia y el dilema moral, la crioconservación de óvulos.
Las mujeres nacemos con un número concreto de ovocitos, que no óvulos. Los óvulos son los ovocitos maduros. La maduración de la ovogonia, célula precursora de los óvulos, dará lugar al ovocito primario. Este proceso se lleva a cabo durante el desarrollo embrionario, por lo que el número de ovocitos está determinado antes del nacimiento (unos dos millones aproximadamente) y es lo que se denomina reserva ovárica.
Leer más
La edad más recomendada para someterse a un proceso de crioconservación de óvulos es de los 30 a los 34, ya que la capacidad fértil de las mujeres disminuye notablemente a partir de los 35 y antes de los 30 la capacidad económica de las mismas no permite en muchos casos costearse este tipo de actividad. Hasta hace relativamente poco, el motivo más común para congelar óvulos era la indicación médica, mujeres que iban a someterse a un tratamiento (normalmente de cáncer) y que preservaban sus ovocitos por si su fertilidad quedaba comprometida, pero esto ya ha cambiado.
En España el coste medio en las clÃnicas que ofrecen el servicio de crioconservación de óvulos ronda los 4.000 euros entre la propia criopreservación, la medicación previa (consiste en un tratamiento farmacológico, la estimulación ovárica, basado en la administración de hormonas, normalmente, por vÃa subcutánea durante 12 dÃas) y las pruebas diagnósticas iniciales. Además, la paciente deberá pagar un cierto importe anual por mantener los ovocitos vitrificados en nitrógeno lÃquido. No hay que olvidar que aquà faltarÃa el último paso y que tendrÃa otros costes asociados: descongelarlos, fertilizarlos con esperma y transferirlos a su útero.
En cada ciclo de congelación de ovocitos se congelarán de 6 a 25, ya que hay que tener en cuenta que algunos serán cromosómicamente viables y otros no. Según el análisis de supervivencia entre congelación, descongelación e implantación, estadÃsticamente, la mujer necesita de 8 a 12 ovocitos congelados para un embarazo exitoso.
El dilema moral que se plantea para muchos es si existe un lÃmite para ‘engañar’ al organismo e implantarse los embriones fruto de unos ovocitos más jóvenes que los reales. Muchos médicos y ginecólogos hablan de entre los 45 y 50 años como edad tope, aunque si ninguna ley que controle esto queda en manos de la “futura posible madre†elegir la edad a la que tendrá que hacer frente, sola o acompañada de una pareja, de la crianza de un niño. Abierto queda el debate…
Ocultar
Qué curioso que nazcamos con un número cerrado de óvulos (bueno, ovocitos…que se note que me he leÃdo el artÃculo, jeje). La verdad que sà que creo que es un acto un poco egoÃsta ser madre pasando de los 40…creo que se es más abuela que madre, pero bueno, es mi opinión.