
Cumple de una vez tus buenos propósitos

Cada año millones de españoles durante la noche de fin de año se proponen iniciar cambios en sus vidas. Queremos mejorar nuestras relaciones, nuestros ingresos, dejar de fumar, perder peso, hacer ejercicio, beber menos, empezar a estudiar…Si eres de los que cada año se hace los propósitos, es probable que estés repitiendo una y otra vez los mismos. Es decir, que año tras año te propongas las mismas cosas solo para darte cuenta al final que no las has cumplido y las vuelves a proponer al año siguiente.
Mikah de Waart, experto en motivación personal y laboral, comenta que la inmensa mayorÃa de los intentos  para conseguir algo fallan. El 77% de personas mantienen sus propósitos una semana, el 55% un mes, el 40% los mantiene durante 6 meses y solamente el 19% aguanta sus conductas nuevas más de dos años, según investigaciones sobre propósitos (Norcross y Vangarelli, 1989). Casi todos han tenido algunas recaÃdas en la conducta anterior.
El experto en motivación recomienda los siguientes pasos para cumplir los propósitos:
-Apunta tus objetivos. Si no tienes la disciplina de escribir tu objetivo, ¿cómo quieres tener la constancia para ejecutarlo?
-Escribe por qué esta conducta es importante para ti. Determina qué ventajas conllevan tus propósitos para ti y piensa en el impacto positivo que van a tener cuando los consigas. Según el investigador americano Icek Ajzen existen tres factores importantes para realizar propósitos:
-Los beneficios del propósito: Busca datos que confirmen que tu propósito es beneficioso.
-Pensamos en la opinión de nuestros amigos y familiares. Nos importa lo que van a pensar, sus opiniones, cuestionamos si realmente somos capaces de cambiar nuestra conducta en base a las opiniones de los demás.
-Convierte tus propósitos en imágenes, dibujos y frases muy atractivas. Haz un “collage†con lo que te has propuesto. Cuando lo tengas hecho, lee tus propósitos y mira tu “collage†cada dÃa.
-Determina tu conducta deseada, qué tienes que hacer. ¿Qué es lo que tienes que hacer? ¿Cuántas veces? ¿Cómo vas a planificar tus semanas? ¿Qué dÃas a la semana y que horas al dÃa vas a dedicarle a la conducta nueva?, etc… Se lo más concreto y especÃfico posible.
-Preparación de momentos difÃciles. Determina con antelación qué situaciones dificultarán tu conducta deseada. Ya sabes las situaciones que te han dificultado en anteriores ocasiones mantener tu propósito, asà que determina una conducta alternativa por si te vuelve a pasar.
-Tener un plan B. Si un dÃa te has recaÃdo y no has cumplido con tu propósito, no pasa nada. La inmensa mayorÃa es demasiado exigente consigo mismo. Las pocas personas (19%) que consiguen cambios duraderos, es decir, más de dos años, en su mayorÃa han tenido una o varias recaÃdas en su conducta anterior y además forma parte del proceso.
-Pregunta a tus amigos si te quieren ayudar. Asegúrate que puedes llamarles si pasas un momento difÃcil en ese proceso para que te puedan apoyar. El hecho de sentir la responsabilidad de no defraudar a tus amigos suele ser un pilar grande de apoyo. Si quieres ir un paso más allá, a lo mejor puedes proponerles realizar los propósitos juntos y animaros a cumplirlos.
-Date recompensas durante el camino. Por cada pequeño paso positivo que has dado, date una pequeña recompensa. Muchos de los cambios importantes que queremos conseguir son trayectos a medio o largo plazo.