
El chocolate ayuda a prevenir la obesidad y la diabetes tipo 2

Hace un tiempo saltó a los medios un estudio que demostraba que el chocolate no engordaba. Pues bien, ahora resulta que una nueva investigación demuestra que además nos ayuda a prevenir la obesidad y la diabetes tipo 2.
CientÃficos de la Universidad Estatal de Virginia han recurrido a ensayos con ratones de laboratorio que demuestran que los flavonoides, antioxidantes del cacao, impiden coger peso y bajan los niveles de azúcar en la sangre, contribuyendo asà a disminuir el riesgo de desarrollar la diabetes tipo 2. Asà lo recoge la publicación Journal of Agricultural Food and Chemistry.
Los responsables del estudio probaron seis tipos de dietas distintas en los ratones durante doce semanas. Algunas de estas dietas eran ejemplos de dietas muy bajas en grasas y otras muy altas. Cada uno de los ratones ingerÃa además a diario 25 gramos de cacao por cada kilo de peso. Los resultados fueron asombrosos: la mejor combinación para mantener el peso y no aumentar el azúcar era la dieta alta en grasas combinada con la ingesta de cacao.
Las recientes investigaciones con el chocolate demuestran que además de ser un manjar objeto de la obsesión de los más golosos, su consumo puede ofrecernos más beneficios de los esperados en principio.

Los antioxidantes del cacao impiden coger peso y reducen los niveles de azúcar. Por ello es importante elegir un chocolate con alto porcentaje de cacao.
Los resultados obtenidos por investigadores de la Universidad de Granada acabaron con el mito de que comer chocolate engordaba. El estudio demostraba que un alto consumo de chocolate estaba asociado a niveles más bajos de grasa tanto de la total como de la central. Y además, esta conclusión no varia en función de la dieta ni de la actividad fÃsica realizada.
En el estudio, publicado en Nutrition, participaron 1.458 adolescentes de entre 12 y 17 años y el hecho de que un mayor de consumo de chocolate se asociase a niveles más bajos de grasa, no estaba relacionado tampoco ni con la edad, el sexo, la madurez sexual, la ingesta de grasas saturadas, etc.
El estudio también sugerÃa que el consumo de chocolate se asociaba con un menor riesgo de trastornos cardiometabólicos. El chocolate es un buen antioxidante, antitrombótico, con efectos antihipertensivos y antiinflamatorio.
Es importante recordar que a la hora de comprar chocolate es mejor decantarse por aquellos que tienen un alto porcentaje de cacao, ya que como hemos dicho son los antioxidantes presentes en el cacao los que ayudan a nuestra salud. Hay mucho chocolate cuyo porcentaje de cacao se ve superado con creces por el resto de ingredientes.
Cuántas más alta sea la concentración de cacao del chocolate mejor, no? o es por lo menos lo que deduzco del artÃculo…es para empezar ya mismo! jeje
Exacto! 100% cacao es lo mejor!!
Ahà está el problema! En qué los chocolates más comerciales además de cacao llevan muchas otras cosas que son las que engordan…pero están taaan ricos!! 🙂
Claro! Hay que buscar un poquito para encontrarlos puros, pero los hay y muy buenos!!