
Besos, la mejor medicina. DÃa Internacional del beso

“Me miras, de cerca me miras, cada vez más cerca y entonces jugamos al cÃclope, nos miramos cada vez más cerca y los ojos se agrandan, se acercan entre sÃ…respirando confundidos, las bocas se encuentran y luchan tibiamente, mordiéndose con los labios, apoyando apenas la lengua en los dientes, jugando en sus recintos. Entonces mis manos buscan hundirse en tu pelo, acariciar lentamente la profundidad de tu pelo mientras nos besamos…Y si nos mordemos el dolor es dulce, y si nos ahogamos en un breve y terrible absorber simultáneo del aliento, esa instantánea muerte es bella…y yo te siento temblar contra mà como una luna en el agua.â€
El párrafo anterior es un extracto del libro “Rayuela” de Julio Cortázar, en el que se describe un beso apasionado.
A todos nos gusta besarnos y todos lo hacemos, unos más otros menos, pero todos. Lo que probablemente no sepamos es que besarse es beneficioso para la salud por varios motivos que hoy DÃa Internacional del Beso aprovechamos para contaros:
- Combate la caries, al besar nuestro se genera más saliva que ayuda a eliminar las bacterias de los dientes, reduciendo asà la placa bacteriana.
- Reduce la presión arterial, al besar nuestro ritmo cardÃaco aumenta a unas 140 pulsaciones por minuto, lo que activa la circulación de nuestro organismo. Diversos estudios aseguran que al dar un beso se activan procesos internos que previenen la formación de las hormonas glucocorticoideas que se identifican como responsables de la presión alta, el colesterol alto y el insomnio.
- Nos hace más felices, el cerebro percibe gran cantidad de sensaciones provenientes de los labios, asà besando liberamos oxitocina y endorfinas, hormonas que tienen un efecto tranquilizador y placentero respectivamente y nos ayudan a liberar tensiones, reducir el estrés e incluso a combatir la depresión.
- Quema calorÃas, medir cuántas calorÃas se queman durante el beso es difÃcil ya dependerá de la intensidad y la pasión del mismo. Al dar un beso apasionado utilizamos 34 músculos faciales.
- Aumenta la autoestima, según un estudio alemán los hombre que recibieron un buen beso por parte de sus parejas antes de ir a trabajar “hicieron más dineroâ€, es algo que no parece que esté muy relacionado, pero si el trabajador sale de casa feliz no se siente emocionalmente angustiado, aumentará su autoestima, se sentirá amado y conectado, lo cual si repercute en el rendimiento laboral.
- Tensa y tonifica los músculos faciales que intervienen en el beso, dando asà forma al cuello y lÃnea a la mandÃbula.
Después de saber todos los beneficios que nos aportan, ya no hay excusas, a besarse.