
DÃa Mundial del Medio Ambiente, cuidar y mimar nuestro planeta

Sólo poseemos este planeta que entre todos tenemos la obligación de preservar para las generaciones futuras. En tan solo unas cuantas décadas hemos generado una cantidad inmensa de productos y residuos, hemos consumido buena parte de los recursos naturales y nuestra actividad está contribuyendo a generar un proceso de cambio climático de imprevisibles consecuencias.
Hoy celebramos el DÃa Mundial del Medio Ambiente , una fecha estupenda para reflexionar sobre la importancia de respetar, cuidar y mimar nuestro medioambiente y de paso concienciar a los más pequeños para que introduzcan en su rutina acciones encaminadas a cumplir estos objetivos y crecer totalmente concienciados con el respeto al medioambiente.
En la actualidad, más de la mitad de la población mundial vive en las ciudades. A medida que la población urbana crece y los efectos del cambio climático empeoran, nuestras ciudades deben evolucionar y reaccionar ante una progresiva pérdida de salubridad que se genera en algunas grandes urbes donde hay enormes concentraciones de seres humanos, a veces en unas condiciones francamente mejorables.
“Un entorno poco saludable implica el desarrollo de nuevas patologÃas y el agravamiento de otras como son los procesos alérgicos y los problemas de Ãndole respiratoria”
Un entorno poco saludable motivado por la contaminación atmosférica fundamentalmente y por la falta de espacios verdes lo que implica es ya no solo el aflorar de nuevas patologÃas, sino lo que es peor aun si cabe, el agravamiento de otras ya existentes como es el caso de los procesos alérgicos de todo tipo y condición, los problemas de Ãndole respiratoria como puede ser el caso de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica o EPOC, el enfisema, la fibrosis pulmonar, el asma, la insuficiencia respiratoria, etc… y como consecuencia las enfermedades cardiovasculares en sus diferentes formas de presentación, insuficiencia cardiaca, accidentes isquémicos, asma cardial, hipertensión venosa pulmonar, arritmias, etc…
Para hacer de nuestros entornos unas zonas donde el individuo pueda desarrollarse de una forma armónica viene siendo hora de que invirtamos en energÃas renovables y en eficiencia energética. Esta jornada nos invita a reflexionar sobre nuestras ciudades para de alguna forma comencemos a resolver el problema del cambio climático mediante el uso de tecnologÃa sostenible, a través de la promoción de polÃticas comprometidas con el medioambiente y procurando una sociedad informada, sensible y activa en esta materia que es clave. Entre todos podemos transformar nuestras ciudades y lograr un futuro sostenible.
Otro dÃa a tener en cuenta tuvo lugar el pasado 22 de abril: el dÃa de la Madre Tierra refleja, una fecha que refleja la interdependencia que existe entre los seres humanos, las demás especies vivas y el planeta que todos habitamos. Por eso la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) dedica esa fecha a la Tierra, para destacar la necesidad de ayudar a mejorar las vidas de los niños y los adultos que sufren del desorden para que puedan llevar una vida plena y saludable.