Seleccionar página

No perdamos la Dieta Mediterránea…más que una dieta, un estilo de vida

No perdamos la Dieta Mediterránea…más que una dieta, un estilo de vida

La globalización es algo positivo y forma parte de la propia evolución del ser humano, pero como todo puede tener algún aspecto negativo, las costumbres y tradiciones se están perdiendo algo que puede parecer bien o mal según la persona, pero si concretamos en la dieta mediterránea su pérdida es algo muy negativo. Estamos perdiendo nuestro estilo de vida.

Poco a poco nuestras costumbres alimenticias se van asemejando más a la de otros países, los cuales no destacaban especialmente por llevar una alimentación saludable. 

España se caracteriza por una dieta saludable y equilibrada y es algo que generación tras generación hemos ido heredando. Tenemos esa suerte y por desgracia en los últimos años la estamos desaprovechando dejándonos llevar hacia estilos de comida y vida menos saludables de los que teníamos.

Leer más

No quiero centrarme sólo en lo que la alimentación se refiere, de sobra son conocidos los beneficios de la dieta mediterránea (descubre las 9 claves que hacen la dieta mediterránea tan saludable).

Para mí la Dieta Mediterránea representa un estilo de vida, una forma de ser que nos diferencia del resto. Además de la propia cocina y sus diferentes recetas, el estilo de vida mediterráneo se caracteriza por el contacto con la gente, la alegría, las celebraciones, el ejercicio físico y por supuesto una buena comida con nuestra gente pasando un buen rato.

estilo de vida mediterráneo

Dieta mediterránea, marcando el ritmo de nuestro estilo de vida

En cuanto a la parte alimenticia está claro que la Dieta Mediterránea está perdiendo la partida frente a otras dietas por desgracia menos saludable, es algo muy fácil de evitar ya que esta en nuestra mano, así que no dejemos que suceda.

Pero del estilo de vida no se suele hablar tanto y también se está perdiendo, el ritmo de vida actual hace que estemos perdiendo “tradiciones” sin que nos vayamos dando cuenta. Cada vez observo más gente comer sola, algo que personalmente odio. Los niños cada vez juegan menos en la calle, cambiando ese tiempo de jugar en el parque y relacionarse con otros niños por horas enfrente de la televisión, videojuegos, tablets, etc.

Nos estamos acercando cada vez más a un estilo de vida europeo o americano,  que sin duda tiene sus cosas positivas pero yo que he vivido fuera de España me quedo con el nuestro. El maravilloso clima que tenemos en nuestro país es algo que marca esa identidad de hacer vida en la calle y debemos seguir aprovechando, cuánto darían por poseer este magnífico clima. España tendrá muchas cosas malas, pero desde luego nuestra forma de vida no lo es. Por lo que no dejemos perder la alegría que nos caracteriza, el contacto con la gente, las celebraciones al rededor de una mesa, la vida en la calle porque todo ello también es salud.

Ocultar

2 Comentarios

  1. Avatar

    Totalmente de acuerdo contigo Diego!! Para algo no bueno, sino excelente, que tenemos, hay que mantenerlo como sea

    Responder
  2. Avatar

    Pues si, no hay nada mejor que sentarse a la mesa rodeado de la gente a la que quieres para pasar un laaaaaaaaargo rato

    Responder

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

uno × 2 =

Banner del Instituto ProPatiens