
Ejemplos de superación, deporte y enfermedades

El sueño muchos niños y niñas de todo el mundo es llegar a ser deportista de élite, muy pocos son los afortunados que consiguen alcanzarlo debido a la gran competencia y a la dificultad que conlleva dicho proceso, el sacrificio que deben realizar durante su juventud es admirable. Pero aún es más asombroso en aquellos deportistas que a pesar de padecer una enfermedad han conseguido alcanzar este sueño. Ellos sà que son todo un ejemplo de superación.
El mundo del deporte tiene muchas ventajas, sin duda alguna la mejor de todas es poder cumplir un sueño y dedicarte a aquello que te apasiona. Los deportistas son todo un ejemplo de superación, y superar las dificultades que tiene alcanzar este sueño compartido por tantos y tantos chavales es muy complicado y se necesita de una gran fortaleza, más aún si por el camino se cruza una patologÃa o enfermedad a la que sobreponerse.
Ser diagnosticado por una enfermedad crónica es un duro golpe que te da la vida pero hay que sobreponerse y no dejar de luchar por los sueños de cada uno. En el mundo del deporte encontramos ejemplos de superación de deportistas que han sabido sobreponerse a la enfermedad, y que a pesar de sus problemas de salud no han tirado la toalla.
Ejemplos de superación. Deportistas que a pesar de sus enfermedades han triunfado.
Usaint Bolt, asà es el relámpago jamaicano padece una escoliosis, desviación de columna, que le provocaba dolores lumbares y ataques de ciática, los cuales combatió a base de largas sesiones de abdominales y lumbares para proteger su espalda. Además tiene la pierna derecha más corta que la izquierda, a pesar de estos problemas de salud el jamaicano ha conseguido hacer historia en el deporte, siendo el atleta más laureado de la historia.
Lo que hizo más fuerte a Bolt, la escoliosis, fue una “fortuna” para Michael Phelps que le llevó de cabeza a la piscina e hizo que este se obsesionase por este deporte convirtiéndose en el mejor nadador de la historia y el deportista más condecorado en la historia de los Juegos OlÃmpicos.
Como vemos la escoliosis que a priori puede parecer una dificultad añadida hizo que estos dos grandes del deporte trabajaran más duro y quién sabe si hubiesen conseguido hacer historia sin ese trabajo extra. Lo que está claro que son dos claros ejemplos de superación que han alcanzado la gloria en sus deportes.
A Chris Dudley se le podrÃa definir como un luchador, jugó en la NBA como pÃvot durante 16 temporadas alcanzando casi los mil partidos, ya que a pesar de su escaso talento su fortaleza defensiva y su carácter permitieron que alcanzara estas cifras. Pero sin duda alguna su mayor lucha fue fuera de las canchas de baloncesto ya que Chris Dudley padecÃa de diabetes de tipo I, enfermedad crónica que podÃa disminuir claramente su rendimiento deportivo y que le obligaba a depender de inyecciones de insulina.
Alberto Contador no tuvo unos comienzos fáciles debido a unas convulsiones, ya que con 22 años mientras competÃa en la Vuelta a Asturias convulsionó y cayó al suelo, tras las pertinentes pruebas médicas se le diagnosticó un cavernoma cerebral, una lesión vascular, que provoca convulsiones, dolores de cabeza y hemorragias cerebrales. Tras operarse y un largo periodo de rehabilitación consiguió volver a la alta competición convirtiéndose en el español más joven en ganar el tour de Francia, además de alcanzar la victoria en la Vuelta a España y el Giro de Italia entre otras muchas victorias.
Otro de los ejemplos de superación es el montañero Josu Feijoo, originario de Vitoria, es el primer diabético en subir las Siete Cumbres y en visitar el polo sur, completando asà el Grand Slam de los sitios de interés en la Tierra.
Dai Greene, capitán del equipo británico de atletismo en los Juegos OlÃmpicos de Londres 2012, dónde estuvo a un paso de conseguir la medalla en la prueba de 400 metros vallas. Pocos habrÃan apostado por el éxito alcanzado por este atleta que fue diagnosticado de epilepsia como consecuencia de una temporada de insomnio y alcohol. Una vez diagnosticado Dai Greene cambió su estilo de vida, centrando su vida en el atletismo y asà con esfuerzo y trabajo logró alcanzar su sueño.
Paul Scholes, incansable futbolista y ejemplo siempre de derroche fÃsico en los terrenos de juego. Lo que poca gente sabe es que tras ese despliegue fÃsico del icono durante tantÃsimos años de los red devils, se esconde una grandÃsima historia de superación ya que el centrocampista fue diagnosticado de asma, enfermedad que provoca tos, falta de aliento y opresión en el pecho,sÃntomas que habrá padecido dÃa a dÃa y que no han afectado a su rendimiento deportivo.
Dana Vollmer la nadadora americana cuenta en su palmarés con 28 medallas en diferentes competiciones, es un claro ejemplo de superación ya que fue le detectaron una taquicardia supraventricular, trastorno que hace a su corazón latir a un ritmo superior al habitual. A pesar de haberse sometido a una operación para solucionar este problema, tiene que tener un desfibrilador cerca cuando compite o entrena.
Como hemos dicho ser diagnosticado de una enfermedad o sufrir una patologÃa no tiene porque hacernos renunciar a nuestros sueños y como ejemplo tenemos a todos estos luchadores y ejemplos de superación que han conseguido alcanzar sus metas.
No tenÃa ni idea de los problemas de salud de muchos de los deportistas que se mencionan en el artÃculo…un claro ejemplo de superación
Leyendo esto da cosa quedarse en casa por una gripe
Qué bueno! me ha encantado el artÃculo. Muy buenos ejemplos de que cuando alguien quiere algo no hay obstáculo que te frene