Seleccionar página

El año de la Calidad

El año de la Calidad

Veintitrés centros sanitarios recibieron ayer una Acreditación QH (Quality Healthcare) en alguna de sus modalidades en el II Acto de Entrega de las Acreditaciones a la calidad asistencial del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS). De esta manera, IDIS ha otorgado en el primer año de vida de la QH un total de 60 acreditaciones, demostrando así la calidad de los centros que conforman el sistema sanitario del país, tanto públicos como privados.

 

La calidad es uno de los aspectos en los que se asienta la transformación y mejora de los sistemas sanitarios actuales. La apuesta que están haciendo en esta materia las organizaciones asistenciales es más que evidente; por eso, tras la entrega de las 37 primeras acreditaciones QH en el mes de junio, el IDIS,  ha otorgado 23 nuevas acreditaciones mas a organizaciones sanitarias que han hecho un esfuerzo considerable y manifiesto en la senda de la calidad.

Durante el Acto de Entrega de esta segunda convocatoria extraordinaria de la Acreditación QH, Adolfo Fernández-Valmayor, presidente de IDIS, ha manifestado que “este reconocimiento estimula a todas las instituciones sanitarias y a sus profesionales a procurar una mejora continua en sus procedimientos y procesos e incide en que nuestros centros sean percibidos y evaluados por todos nuestros pacientes como se merecen”.

El Comité Auditor  de las Qh evaluó en esta segunda convocatoria extraordinaria, un total de 43 solicitudes de organizaciones sanitarias de diversa índole, procedentes de ambos segmentos de la provisión, caracterizadas todas ellas por su preocupación y esfuerzo en aplicar los mayores estándares posibles en materia de calidad asistencial.  Finalmente han sido 23 las organizaciones acreditadas en alguna de sus cuatro categorías que van desde la Acreditación QH a la Acreditación QH +1, 2 o 3 estrellas.

 La Acreditación QH supone un avance disruptivo en este entorno tan diverso, ya que ayuda a que los centros asistenciales persigan una mejora continua en materia de calidad para obtener los mejores resultados de salud para sus pacientes, en las mejores condiciones, contando con los mejores profesionales y con los procedimientos más exigentes. Así, el paciente se sitúa en el centro de todo el sistema y todos los esfuerzos van encaminados a ofrecer el mejor servicio posible.  Tal y como señala Manuel Vilches, director general de IDIS, “hemos puesto en marcha un reconocimiento único, universal y gratuito a la calidad. Es decir, una “acreditación” que recoge en forma de un indicador sintético ponderado los diferentes atributos de las certificaciones existentes más importantes y sin competir con ninguna de ellas, es decir, integra, agrupa y pondera los distintos componentes de los sistemas de calidad aplicados en los diferentes centros sanitarios españoles. Para nosotros esta iniciativa es un éxito y la acogida por parte de las organizaciones sanitarias nos demuestra, una vez más, que la calidad es un aspecto muy a tener en cuenta en muchas de ellas” concluye.

Durante el II Acto de Entrega de la Acreditación QH, Adolfo Ramírez, director general adjunto, responsable de Tecnología y Operaciones de Santander España, ofreció a los asistentes una charla magistral bajo el título “La calidad en el contexto de la transformación digital”, en la que hizo hincapié en el papel clave de la calidad en el proceso de trasnformación digital en el que se encuentran inmersos a día de hoy las organizaciones y empresas. En la misma hizo hincapié en el papel clave de la calidad en el proceso de transformación digital de las organizaciones y empresas. En esta línea, considera “a la calidad como el GPS que sirve de guía hacia la transformación, facilitando y verificando el adecuado impacto en la experiencia del cliente de las distintas dimensiones del cambio: cliente, empleados, tecnología, simplificación e innovación. Es un nuevo concepto de calidad, que además de los tradicionales criterios racionales incorpora elementos emocionales con un objetivo claro: conseguir la óptima experiencia del cliente”.

Organizaciones acreditadas

La categoría “Acreditación QH” quedó integrada por: Cetir Grup Mèdic, Clínica Juaneda Muro, Clínica Juaneda Palma, Clínica Juaneda Menorca, los Centros de Diálisis Diaverum Torremolinos, Diaverum Minas del Riotinto, Diaverum Isla de la Cartuja, Diaverum Nuestra Señora de la Cabeza, Diaverum Estepona y Diaverum Axarquía, el Área de Oncología Médica del centro IMOncology Arturo Soria, el Área de Oncología Radioterápica del centro IMOncology San Francisco de Asís, las áreas de Tomoterapia y Oncología Médica del centro IMOncology La Milagrosa, el MD Anderson Center Madrid y Real Fundación de la Reina.

La “Acreditación QH + 1 estrella” se ha entregado al Hospital de Manises, mientras que la “Acreditación QH + 2 estrellas” se ha concedido a la Clínica IMQ Zorrotzaurre, Eresa Grupo Médico y a la Unión de Mutuas, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social nº 267.

En esta segunda convocatoria de la Acreditación QH de IDIS se concede por primera vez la más alta distinción, es decir, la “Acreditación QH + 3 estrellas” a los hospitales universitarios Sanitas La Zarzuela y La Moraleja y al Hospital Sanitas CIMA.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diecinueve − 2 =

Banner del Instituto ProPatiens