Seleccionar página

El café podría prevenir el cáncer de piel tipo melanoma

El café podría prevenir el cáncer de piel tipo melanoma

Otro beneficio atribuido al consumo de café. En esta ocasión sus efectos benéficos parecen extenderse al conocido como melanoma maligno, un tipo de cáncer de piel.

En concreto al cáncer de piel originado en los melanocitos o células pigmentarias encargadas de segregar melanina en condiciones normales y ante el estímulo de la luz solar o la radiación ultravioleta.

Leer más


Investigadores del Instituto Nacional del Cáncer en un estudio reciente publicado en la revista científica de enorme prestigio internacional “JNCI: Journal of the National Cancer Institute” apuntan a los efectos beneficiosos del café sobre la piel y en la prevención del cáncer de piel tipo melanoma. La información sobre el consumo de café proviene de 447.357 individuos de raza blanca, de origen no hispano, a los cuales en el periodo 95-96 se les realizó un cuestionario sobre hábitos alimenticios con un seguimiento posterior de 10 años de media (todos ellos libres de cáncer en el momento del reclutamiento para el estudio).

Las conclusiones apuntan a que efectivamente se observa una disminución en el riesgo de sufrir melanoma maligno de aproximadamente un 20% en aquellos individuos que consumen cuatro o más tazas de café normal (con cafeína) al día.

Teniendo en cuenta que el efecto “protector” podría comenzar y de una forma creciente a partir de la primera taza. En cualquier caso hemos de tener en cuenta que el café con la cafeína como componente no es una substancia inocua en nuestro organismo, genera una serie de efectos que suelen ser más pronunciados en unos individuos que en otros, quizás por un nivel de susceptibilidad individual.

A pesar de que al café se le ha asociado con una disminución en el riesgo de padecer diabetes, parkinson o determinados tipos de tumores, lo más prudente es tomar este tipo de infusión de forma moderada, sobre todo aquellos especialmente susceptibles a sus efectos.

Los síntomas asociados a una ingesta abundante de cafeína, especialmente en personas sensibles, son taquicardia (incremento de la frecuencia cardíaca), ansiedad, nerviosismo, intranquilidad, temblor, insomnio, sensación nauseosa, vómitos, aumento de la frecuencia de la micción, etc…

cáncer de piel

Es especialmente importante tomar las medidas de protección frente al cáncer de piel en los más pequeños.

Cómo prevenir el cáncer de piel

Respecto al cáncer de piel tipo melanoma, lo más apropiado es poner especial atención a los consejos habituales para prevenirlo.

Ante la llegada de los meses más calurosos y con mayor grado de insolación, es preciso adoptar una serie de medidas de protección, como la utilización de prendas que sirvan de barrera, (camisas, gorras o sombreros), el uso de fotoprotectores con un grado de actividad adecuado para cada tipo de piel, tomar el sol de una forma gradual evitando las horas de irradiación máxima (entre las 12:00 y 16:00).

Tener en cuenta que incluso debajo de las sombrillas y parasoles el sol puede ser dañino ya que el efecto espejo de la arena puede dotar a los rayos solares de un mayor nivel de intensidad.

Y lo más importante, estar alerta ante cualquier cambio de forma, color, tamaño o síntomas asociados a un lunar presente en nuestra piel, ante lo cual hemos de recurrir inmediatamente al especialista dermatólogo.

No hemos de olvidar nunca que prevenir vale más que curar y la protección ante la radiación ultravioleta es fundamental, aunque quizás a partir de ahora, debamos tener también en cuenta este dato sobre el café y sus posibles efectos benéficos sobre la piel, aunque los investigadores, apuntan a la necesidad de ampliar estos datos que se presentan puesto que se consideran todavía preliminares.

Ocultar

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

veinte − 14 =

Banner del Instituto ProPatiens