
El descanso de los españoles a estudio

Los españoles, además de dormir poco, no descansamos bien y eso afecta a nuestra calidad de vida. Esta es la principal conclusión del estudio sobre los hábitos y la calidad del descanso de los españoles realizado por Conforama, la firma europea para el equipamiento y decoración del hogar.
En concreto, el estudio revela que el 67% de los españoles admite no dormir lo suficiente y considera que deberÃa dormir al menos 1 hora más al dÃa, porcentaje que equivale a más de 20,5 millones de personas. Es más, un 23,9% estima que su déficit de sueño es aún mayor, de entre en 2 y 3 horas diarias.
El informe también señala que un 25,5% de los españoles duerme menos de 7 horas al dÃa, la cantidad mÃnima generalmente recomendada para mayores de 18 años, y sólo un tercio descansa 8 horas o más. Más preocupante aún resulta que más de 1,7 millones de españoles afirme no dormir ni siquiera 6 horas al dÃa, poniendo en riesgo su salud.
Te puede interesar: La mejor hora para dormir y conseguir un sueño reparador
Una de las principales causas para esta falta de descanso se encuentra en nuestros malos hábitos a la hora de irnos a la cama, que incluyen dar por finalizado el dÃa ya de madrugada: 3 de cada 10 españoles no se acuesta, al menos, hasta la 1 de la noche.
Esta poco saludable costumbre está relacionada con diversos factores, como la hora media a la que finaliza la jornada laboral -en muchos casos, después de las 18 horas-, lo que también retrasa nuestro tiempo de ocio, incluidos los horarios de televisión. No es de extrañar, por tanto, que la Sociedad Española del Sueño, promotora del DÃa Mundial del Sueño en nuestro paÃs, haya reclamado adelantar el ‘prime time’ televisivo en un informe publicado recientemente y con el que busca fomentar un sueño saludable entre la población.
Los madrileños son los que menos duermen y más tarde se acuestan
Por comunidades autónomas, los madrileños son los españoles que menos horas duermen, con 1,35 millones de personas que aseguran no alcanzar ni las 7 horas diarias de sueño y un 69,1% de la población que se queja de no dormir suficiente.
También, los que más tarde se acuestan: un 35,3% de los madrileños se va a la cama después de la 1 de la madrugada. En cambio, los andaluces (35,5%) y catalanes (33,3%) son quienes están más satisfechos con su media diaria de sueño. Asimismo, los catalanes son quienes se van más temprano a dormir y sólo 1 de cada 4 residentes en Cataluña se va a la cama después de la 1 de la noche.
Te puede interesar: ¿Dormir bien? 10 consejos para conseguirlo
Pero no se trata sólo de una cuestión de horas de sueño, tal y como evidencia el estudio realizado por Conforama, sino que un 70,5% de los españoles también asegura no descansar bien por las noches. Las principales causas son, por orden de importancia, un sueño irregular que se ve interrumpido varias veces durante la noche, el estrés y no dormir suficientes horas. Además, 2 de cada 5 españoles sufre dolores derivados de su postura al dormir, sobre todo de espalda y cervicales.
“Es fundamental concienciar a la sociedad española de la importancia de descansar bien y dormir lo suficiente para disfrutar de una buena calidad de vidaâ€, alerta el Dr. Francisco J. Segarra, especialista en medicina del sueño y coordinador de la ClÃnica del Sueño Estivill. “Debemos cambiar muchos de nuestros hábitos relacionados con el descanso diario que, al fin y al cabo, es una actividad que deberÃa ocupar un tercio de nuestro dÃa a dÃa y de nuestra vidaâ€, añade el Dr. Segarra.
Un 77,9% de la población es consciente que dormir bien es esencial para una buena calidad de vida, aunque no pone remedio.
En cuanto a los factores más importantes para lograr ese buen descanso según los españoles, la calidad del colchón en el que se duerme es el principal, seguido por la práctica de deporte y una correcta alimentación.
En cambio, los españoles desconocen algunos de los principales beneficios para la salud relacionados con dormir bien, como que permite reducir el riesgo de sufrir ataques cardÃacos y accidentes cerebrovasculares, refuerza el sistema inmunitario e incluso ayuda a controlar y perder peso, además de funcionar como tratamiento de belleza.
Peores resultados para el descanso de las mujeres
El sondeo realizado por Conforama también evidencia que las mujeres y los hombres no descansan igual y son ellas quienes se llevan la peor parte. El número de mujeres que reconoce que deberÃa dormir más horas es superior en un 7% al de hombres.
Del mismo modo, mientras que el 59% de los hombres considera que descansa bien, el porcentaje de mujeres que afirman despertarse descansadas desciende hasta el 49,5%. En lo referido a los motivos para no dormir bien, las interrupciones del sueño y el estrés son las razones más importantes para ambos sexos, pero la proporción de mujeres que asegura sufrir estos trastornos es también superior a la de los hombres.
Otro aspecto a destacar en las diferencias del descanso entre hombres y mujeres es que ellas duermen peor en pareja, según declara un 38,6%, porcentaje que desciende hasta el 27% en el caso de los hombres. El principal causante del trastorno del sueño de las mujeres son los ronquidos de sus parejas, mientras que lo que más molesta a los hombres es que su pareja se mueva.