Seleccionar página

El gintonic, la bebida de moda

El gintonic, la bebida de moda

En estos últimos años el gintonic ha vuelto, si es que alguna vez se fue, con más fuerza que nunca. Desde el más sencillo y tradicional, hasta los más elaborados acompañados de frutas, semillas, golosinas y plantas aromáticas. Os contamos todas las propiedades de esta bebida que cada vez gana más adeptos.

La explosión de esta bebida en los últimos años es tan notable que se ha generado una cultura alrededor de esta bebida, creándose gin clubs, rutas, catas y talleres.

El gintonic tiene un origen bélico, hay dos versiones acerca del porqué del primer gintonic, una de ellas se basa en la teoría de que un alto oficial británico para celebrar la victoria sobre las tropas indias añadió ginebra a la tónica creando así esta magnífica bebida, la otra versión se sitúa en el mismo contexto que la anterior con la diferencia de que las tropas británicas añadieron ginebra a la tónica para mejorar su sabor ya que era una bebida que tomaban habitualmente, por las propiedades de quinina para combatir la malaria.

Propiedades

La tónica nació de la mano de Schweppes, añadiendo quinina al agua carbonatada obteniendo una bebida refrescante a parte de un medicamento muy usado en su época, por sus propiedades antifebriles, analgésicas y antimalaria, además tiene efectos tonificantes sobre el sistema nervioso, mejora el proceso digestivo y evita la retención de líquidos. El otro ingrediente básico de esta bebida se obtiene a partir de la cebada y los cereales y en principio su finalidad fue para tratar problemas renales.

Aunque no es una bebida que contenga mucho azúcar, si la consumimos habitualmente podemos optar por las versiones light de la tónica que sustituyen los azúcares que contiene por edulcorantes. Pasando así de 370 calorías por un litro de tónica normal a las tan solo 6 calorías que contiene un litro de la versión light.

Por estas propiedades y los efecto refrescante el consumo de esta bebida es aconsejable especialmente en personas con problemas estreñimiento o dispepsia funcional, una patología que produce dolor o molestia en la parte superior del abdomen, aunque no hay que olvidar que sigue siendo una bebida alcohólica de las cuales no hay que abusar y hay que tomar con moderación.

2 Comentarios

  1. Avatar

    Muy fan del gin tonic y además desde hace años…no tenía ni idea de sus propiedades! me ha gustado mucho el artículo

    Responder
  2. Avatar

    Vaya ahora además de estar de moda parece que es de las bebidas mas sanas. ..habrá que ir cambiandose al gintonic!!:)

    Responder

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

6 + 16 =

Banner del Instituto ProPatiens