Seleccionar página

El huevo, un alimento saludable

El huevo, un alimento saludable

El huevo es un alimento básico y fundamental en nuestra dieta a pesar de todos los mitos relacionados con su consumo. Como siempre explicamos desde Knowi, la moderación en la ingesta de cualquier alimento es la base para que éste sea saludable y pueda aportarnos beneficios, y el huevo no es ninguna excepción.

El huevo sigue siendo un compendio de nutrientes fundamentales cuya ingesta moderada puede traernos grandes beneficios para nuestra salud. La “leyenda urbana” señala que no se deben comer más de tres huevos a la semana para no incrementar nuestros niveles de colesterol en sangre, sin embargo la prestigiosa revista científica American Journal of Clinical Nutrition señala que la ingesta de huevos en una forma adecuada y siguiendo las recomendaciones de los nutricionistas no genera un incremento relevante de dichos niveles.

Muchos han sido los estudios, análisis e informes que han corroborado este hecho, incluso planteando que el huevo contiene una serie de substancias que bloquearían de alguna forma la “entrada” del colesterol que contiene dicho alimento en el ser humano. De este modo podemos considerar a este nutriente como uno de los más adecuados para incluir en nuestra dieta, siempre de una forma prudente.

shutterstock_150547763Un grupo de expertos coordinados por el Dr. Frank Hu de la Universidad de Harvard indicó ya en 1999 que “las personas sanas pueden tomar un huevo a diario sin que ello suponga un problema para su salud”, por otra parte un artículo científico publicado en enero 2008 en la revista científica Circulation determinó entre sus conclusiones que “tomar más de un huevo diario podría elevar el riesgo cardiovascular, de forma independiente a los niveles de colesterol del consumidor”.

Las personas que padecen una enfermedad de orden cardiovascular como puede ser la diabetes, la hipercolesterolemia, o que tienen una historia familiar de aterosclerosis deberían consumirlos con moderación y siguiendo siempre las pautas que determine su médico. Según señala la Asociación Americana del Corazón, “es preferible acompañarlos de hortalizas o consumirlo junto a un cereal integral o una legumbre”.

El huevo es por tanto es un alimento rico en nutrientes, en proteínas, y vitaminas y además con un precio más que asequible. Un huevo aporta 6 gramos de proteínas, es fuente de fósforo, hierro, cinc, vitaminas A, E y ácido fólico, es rico en vitaminas B2 (riboflavina), B12 y D y antioxidantes. Estos nutrientes son importantes porque contribuyen a la prevención de ciertos procesos degenerativos como pueden ser determinadas enfermedades cardiovasculares, procesos oncológicos en general, la propia diabetes e incluso las cataratas. El aporte de grasas o lípidos se concentra en la yema (6,5 gramos por cada huevo), pero predominan las grasas insaturadas en detrimento de las saturadas, hecho que es especialmente saludable para preservar nuestra salud cardiovascular

La alergia al huevo es frecuente especialmente en los más pequeños. A día de hoy no hay tratamiento específico para esta alteración, aunque en algunos casos puede llegar a remitir de forma espontánea. Ante una situación de este tipo, lo mejor es eliminar de nuestra dieta cualquier alimento que pueda contener este ingrediente.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

uno × 4 =

Banner del Instituto ProPatiens