Seleccionar página

El matrimonio beneficia a la salud

El matrimonio beneficia a la salud

“Unos se casan por la iglesia, otros por idiotas”, es una frase del genio Woody Allen que como muchos otros intelectuales han reflexionado sobre el matrimonio desde un punto de vista totalmente negativo.

Sin embargo, y no es por llevarle la contraria al neoyorquino, varios estudios se empeñan en indicar que el matrimonio resulta beneficioso para nuestra salud física y lo que es aún más llamativo, también para la mental.

No han sido uno ni dos, sino que los estudios que han investigado el matrimonio y sus efectos en la salud se cuentan por decenas y ofrecen varias conclusiones clave: los hombres casados tienen menos probabilidades que los solteros de morir jóvenes y un mejor estado físico; las mujeres se benefician desde el punto de vista mental y también tienen menos probabilidades de fallecer a una edad temprana.

La explicación es sencilla. Señalan los expertos que los hombres suelen beneficiarse físicamente gracias a la influencia que ejercen sus cónyuges sobre ellos; mientras que las mujeres, que en principio le dan mayor importancia al vínculo sentimental, se sienten más estables anímica y emocionalmente. Es lo que dicen los estudios.

Los hombres suelen beneficiarse físicamente; mientras que las mujeres se sienten más estables anímica y emocionalmente

Motivos suficientes a priori, pero hay muchos más. Por ejemplo, los casados o aquellas parejas que conviven, tienden a cuidarse mútuamente para llevar hábitos de vida más saludables, con lo cual esquivan con mayor facilidad enfermedades cardiovasculares.

De hecho, uno de los últimos estudios realizados desde el Langone Medical Center de la Universidad de Nueva York, establece que las personas casadas tienen un 5% menos de riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. Éste estudio, realizado con 3,5 millones de personas de entre 21 y 100 años.

Otro estudio anterior publicado en el Journal of Family Pshchology, señalaba que las personas felizmente casadas tienen una mejor salud que las que no son felices en su relación, y que las personas divorciadas tienen mayor riesgo de sufrir enfermedades cerebrovasculares.

Te puede interesar: Besos, cuál es su origen y por qué nos gustan tanto

El matrimonio, el feliz, también ayuda a las personas con artritis reumatoide según un estudio del Colegio de Medicina de la Universidad de Arizona. Los síntomas de esta enfermedad, tales como la ansiedad y sus discapacidades físicas, disminuyen con una relación de pareja feliz.

El matrimonio bueno también para los pacientes con cáncer, y es que una convivencia tranquila, sosegada y feliz hace que los pacientes aumenten sus probabilidades de sobrevivir a la enfermedad.

Y por supuesto la vida sexual también influye en la salud de cada uno, en la física y en la mental. Según un estudio publicado en el  Journal of Sexual Medicine, las personas que mantienen relaciones de manera frecuente tienen una mejor salud mental.

Te puede interesar: El sexo por la mañana nos da salud

Pero un matrimonio infeliz también deja huellas en nuestra salud. Una mala relación, los constantes disgustos y peleas, pueden provocarnos trastornos de ansiedad y adicciones principalmente. 

1 Comentario

  1. Avatar

    Interesante…..nunca lo hubiese pensando, jeje

    Responder

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

once + 20 =

Banner del Instituto ProPatiens