
¿Cómo nos comportamos los españoles en la cocina? Un estudio lo desvela

Somos lo que comemos, y por tanto lo que cocinamos. Un nuevo estudio titulado Los españoles frente a la cocina: gustos y costumbres, elaborado por la consultora Toluna para Crock-Pot, explica cómo somos los españoles en la cocina.
Los españoles disfrutamos de la gastronomÃa, eso no es ningún secreto. De hecho, se nos conquista por el estómago. Pero también nos gusta cocinar en casa, una tendencia potenciada en los últimos años por distintos factores como el auge de los programas de TV, la importancia de la dieta mediterránea y una dieta saludable asà como la fama internacional de la cocina española. ¿Cómo somos los españoles en la cocina? ¿Cuánto tiempo dedicamos? ¿Somos más de planificar los menús o de improvisarlos? ¿Preferimos los guisos tradicionales a la cocina creativa? El estudio Los españoles frente a la cocina: gustos y costumbres, lo desvela.
Españoles en la cocina. ¿Ella o él?
La sociedad española ha evolucionado en este sentido, equilibrando responsabilidades. Aunque sigue siendo la mujer la que prepara el menú en casa –según un 43% de los encuestados- el hombre también ha asimilado este rol, incrementando su actividad en la cocina. Y está claro que disfrutamos cocinando; porque confesamos que, aunque resulta necesario, también lo hacemos por placer (casi el 62% de los encuestados).
Aunque los cocineros tienen la fama, según el 66,80% de los encuestados es la mujer la que mejor cocina. Argumentan motivos como la paciencia (32,4%) y la sensibilidad (26,20%).
Españoles en la cocina. El tiempo es oro
En cuanto a las horas que pasamos frente a los fogones, hemos aprendido a optimizar el tiempo: el 36% de los encuestados confiesa dedicarle entre 3 y 6 horas a la semana. Y si hablamos de dÃas, más del 75% de los españoles cocina de lunes a domingo.
La edad también marca la diferencia en cuanto al tiempo que dedican a cocinar, siendo los jóvenes entre 25 y 39 años (39%) quienes menos horas pasan entre fogones.
Los jóvenes, entre 25 y 39 años son quienes menos horas pasan entre fogones
El tiempo juega en nuestra contra. De hecho, cocinarÃamos más a menudo si tuviéramos más tiempo, según el 40,70% de los encuestados. Los españoles argumentan otros motivos, además, como que es su pareja la que lo hace habitualmente, según un 15,5% o que no disponen de los utensilios necesarios (13%).
Españoles en la cocina. Internet y nuestras madres, principales referencias para descubrir nuevas recetas
Respecto a las recetas que solemos cocinar, internet (según más del 40% de los encuestados) y las madres (33,8%) son las principales fuentes utilizadas por los españoles para descubrir nuevas posibilidades. Le siguen los libros de recetas (40,98%), las recetas de las abuelas (38,4%), los programas de televisión (37%) y las revistas de cocina (29,7%).
Al preguntarles cómo aprendieron a cocinar, el 46,6% se confiesa autodidacta –mientras que las enseñanzas de la madre convencieron al 46,9%.
Españoles en la cocina. ¿Tradicionales o creativos?
Seguimos siendo clásicos, también en la cocina. Nos decantamos por los guisos tradicionales (76,90%) frente a la cocina creativa (más del 23%). Y cuanto más mayores somos, más valoramos los sabores de toda la vida: un 81,88% de los encuestados de entre 55 y 60 años lo demuestran. De hecho, un 72% de los españoles a los que se les ha preguntado reconoce que los platos que cocinamos ahora han perdido el sabor, el aroma y la textura de antaño y a más del 98% les gustarÃa recuperarlos.
A la hora de valorar la comida, lo tenemos claro. El sabor, el aroma y la textura son fundamentales para el 52,9% de los españoles, seguido de las propiedades nutricionales (26,4%).
Españoles en lal cocina. ¿Cómo cocinamos?
En la cocina de los españoles la improvisación marca la pauta: un 65% frente al 34% que prefiere planificar el menú semanalmente.
Respecto a la forma de cocinar, empleamos, como principales técnicas, la plancha –primera opción, según un 29,7% de encuestados-; la cocción –segunda opción, según un 20,6% de encuestados- y el horno –tercera opción, según un 20,6% de los encuestados-.
En cuanto a los electrodomésticos más utilizados –el 24,4% de los españoles eligen la plancha-; seguido del horno (un 23,6%) y de la olla exprés (18,6%). A este respecto, los españoles confiesan que cocinarÃan más, concretamente el 68%, si tuvieran algún aparato que les ayudara a pasar menos tiempo en la cocina y desentenderse del proceso de elaboración.