Seleccionar página

¿Cómo es el estado de ánimo de los españoles?

¿Cómo es el estado de ánimo de los españoles?

Pese a que el 83% de los españoles dice ser feliz en su día a día, casi 8 millones de personas en nuestro país confiesan sentirse tristes.

Se ha presentado el 1er Estudio sobre el Estado de Ánimo de los españoles.

 
Entre todos los españoles que reconocen no estar felices, la mitad se declara cansada, mientras que un 20% y un 15% se declaran deprimidos o tristes respectivamente. Estas mismas personas, además, afirman pasar entre 3 y 4 días de bajón cada semana. De hecho, casi el 60% de los españoles confiesa estar con un peor estado de ánimo de lo que aparentemente creían tras pararse a reflexionar sobre su situación actual.

Los bajones anímicos son particularmente frecuentes entre los españoles, puesto que un 75% de nosotros afirma tener al menos un día de bajón a la semana. Eso significa que todas las semanas del año, el español medio tiene un estado de ánimo bajo.

Te puede interesar: La depresión se supera, soy el ejemplo de ello

Pero, en su día a día, ¿qué les afecta más concretamente a los españoles? Mayoritariamente a los españoles les desmotiva la rutina (41%), seguido de poco tiempo para el ocio (15%) y estar en el paro (13%). Además, al 71% de los españoles el clima les afecta en su estado de ánimo diario.

estado de ánimo

La gente que vive fuera de núcleos urbanos (playa o montaña) se declara un 10% más feliz que las personas que viven en pequeñas y grandes ciudades.

Eso sí, el 40% de la gente que vive en el pueblo no acude a nadie cuando tiene un bajón en su estado de ánimo. El 35% de los solteros tampoco acude a nadie, ocurriéndole esto al 60% de los españoles que se declaran tristes.

Esto viene a mostrar cómo determinados grupos de población se tragan sus propios problemas y lidian por su cuenta con el desánimo, sin acudir a especialistas o a personas cercanas que puedan ayudarlos a pasar los malos momentos.

Por lo general, el 36% de los españoles pide ayuda a su pareja para aliviar sus bajones emocionales, pero hay un 30% de la población de nuestro país (casi 14 millones de personas) que no acude absolutamente a nadie e intentan superar sin ayuda de ningún tipo este tipo de baches en nuestro estado de ánimo.
[spacer=1]

¿Qué condiciona realmente el estado de ánimo de los españoles?

Tomando como referencia los resultados del 1er Estudio sobre el Estado de Ánimo de los Españoles vemos como la economía (65%), el trabajo (47%) y la familia (31%) son los tres principales factores que condicionan negativamente la vida de los habitantes de nuestro país.

Te puede interesar: Ejercicio físico frente a la depresión

Eso sí, en este último aspecto vemos diferencias significativas entre la percepción de cuáles son las causas de nuestros bajones dependiendo del sexo. Y es que el 40% de los hombres españoles consideran que los problemas laborales son el primer causante de una desmotivación, mientras que el mismo porcentaje de mujeres se inclinan a pensar que esa primera causa es una crisis emocional.

Para solucionar los bajones en el estado de ánimo, el 44% de los españoles ya toman vitaminas o suplementos alimenticios.

Eso supone que más de 20 millones de personas en España ya consideran que pueden mejorar emocionalmente gracias a una pequeña ayuda o aporte extra a través de vitaminas o suplementos alimenticios.

Francisco López Cánovas, Médico especialista en Psiquiatría comenta: “el principal problema no es tanto un bajo estado de ánimo; el problema es que la persona se resigne y piense que es lo normal vivir sin alegría y no haga nada para cambiarlo. En los estudios internacionales, la prevalencia de los trastornos depresivos se sitúa entre el 5-10% en población adulta. La edad más frecuente de la aparición está entre los 35 y los 45 años, aunque puede ocurrir a cualquier edad”.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

9 − 4 =

Banner del Instituto ProPatiens