
Fascitis plantar: qué es, sÃntomas, incidencia, causas y tratamiento

La fascitis plantar es una inflamación de la fascia plantar (tejido elástico que se encuentra en el pie), una lesión muy común entre deportistas que provoca dolor y problemas a la hora de caminar y cuya solución a veces no es sencilla.
La fascitis plantar afecta a una parte muy importante de nuestro cuerpo: los pies, aquellos que nos dan soporte en todo momento.
Se trata de una lesión muy habitual sobre todo en corredores de fondo y jugadores de baloncesto y suele darse por tanto en personas jóvenes. Aunque la fascitis plantar puede darse también en personas que no practican deporte, y en estos casos suele aparecer a partir de los 45 años.
La fascia plantar es una banda de tejido elástico que se ubica entre el calcáneo y la zona llamada metatarsal, situada delante de los dedos. La fascia plantar cumple un papel fundamental a la hora de caminar, ya que mantiene el arco plantar, absorbe y devuelve la energÃa que se produce al impactar el pie contra la superficie. Cumple también una función de protección, haciendo que los dedos no se flexionen demasiado al caminar.
Asà cuando hablamos de fascitis plantar, nos referimos a una inflamación de esta banda elástica, lo que causa grandes molestias, y en algunos casos un dolor complicado de sobrellevar y que requiere de tratamiento.
Fascitis Plantar: causas
La fascitis plantar suele estar relacionada con la acción de correr frecuentemente sobre superficies duras e irregulares, lo que puede provocar una mala pisada que se reitera constantemente. En ocasiones, no se relaciona tanto con la actividad sino con la forma del pie que hace que la fascia con el tiempo, el peso, la actividad, se pueda llegar a tensar y generar esas molestias.
Fascitis plantar: sÃntomas
El sÃntoma más habitual de la fascitis plantar es un dolor agudo en la parte interna del talón, que es justo donde se inserta la fascia plantar. Este dolor que provoca la fascitis plantar es más severo cuando damos los primeros pasos del dÃa. Cuando ya hemos caminado un rato, la fascia que se habÃa acortado en reposo durante la noche, vuelve a estirarse y nos ocasionará menos dolor.

Fascitis plantar: tratamiento
La fascitis plantar a veces tiene un tratamiento complicado y puede ser que con el tiempo vuelva a aparecer. En muchas ocasiones el problema es que se trata de reducir los sÃntomas que ocasiona la fascitis, pero no se llega a la raÃz del problema. Que es saber qué ha ocasionado la inflamación en la fascia para poder revertir la situación.Â
Normalmente la inflamación de la fascia se debe a tres motivos principales: la forma del pie, la forma de caminar o una combinación de ambas. Por eso es fundamental saber qué ocasionó la inflamación para poder después encontrar la solución al problema y que no vuelva a aparecer con el tiempo.
AsÃ, trataremos la inflamación con medicación antiinflamatoria que se puede combinar con distintos tratamientos de fisioterapia. Una vez que los sÃntomas de la fascitis plantar se reducen, tenemos que continuar con la segunda parte del tratamiento: saber qué ocasiona la inflamación.
Para ello se recomienda un estudio de la marcha y si es la forma del pie o del caminar la que lo ha ocasionado, será necesario diseñar y fabricar una plantilla personalizada para proteger la fascia del paciente y evitar asà una recaÃda.