
Fertilidad de la mujer ¿Hasta qué edad es óptima, cuándo disminuye? ⌛

Cada vez más parejas tienen problemas para tener hijos por problemas de fertilidad y esto se debe “al retraso en la edad de acceso de las mujeres a su primera maternidad, que en España ya supera los 32 añosâ€.
Lo cual complica el hecho de ser madre como consecuencia de los cambios que se producen en el cuerpo.
Esto es consecuencia del cambio que ha experimentado la mujer en relación con su proyecto vital y a la masiva incorporación femenina al mundo laboral. Estos objetivos vitales se abordan a lo largo de la etapa de mayor fertilidad de la mujer y requieren a menudo una intensa dedicación, por lo que se tiende a posponer los planes de ser madre, que se inician cuando la fertilidad ha dejado de ser óptima.
Tal y como ha explicado el Dr. Isidoro Bruna, director de HM Fertility Center de HM Hospitales en el 4º Simposio Fórum MonteprÃncipe.
En HM Fertility Center de HM Hospitales durante el 2017 se realizaron: 1071 ciclos de fecundación in vitro en sus distintas variantes, y 108 ciclos de inseminación artificial.
Alcanzando la cifra de 4659 consultas.
¿A qué edad disminuye la fertilidad de la mujer?

La edad de la mujer está Ãntimamente relacionada con el porcentaje de éxito de la reproducción asistida
El principal consejo que da el Dr. Bruna a las mujeres:
¿Qué es la vitrificación ovocitaria?
En HM Fertility Center se realizaron 105 ciclos de vitrificación ovacitaria durante el año 2017
Falta de calidad del esperma
“Otro gran motivo que justifica el incremento de los tratamientos de fertilidad -añade el Dr. Bruna- es que la calidad espermática está disminuyendo. Algo que parece tener su origen en la propia dinámica de las sociedades industrializadas, ya que convivimos con múltiples disruptores endocrinos (tabaco, pesticidas) y también al hecho de que nuestros trabajos sean cada vez más sedentariosâ€.