Seleccionar página

El consumo de fibra puede reducir el riesgo de cáncer de mama

El consumo de fibra puede reducir el riesgo de cáncer de mama

Un estudio publicado en Pediatrics señala que consumir alimentos ricos en fibra durante la adolescencia, especialmente fruta y verduras, puede ayudar a disminuir el riesgo de cáncer de mama.

El estudio ha sido desarrollado por la Escuela de Salud Pública TH Chan de la Universidad de Harvard y fue publicado en la prestigiosa Pediatrics. Sobre la relación entre el consumo de fibra y el riesgo de cáncer de mama ya se habían hecho otros estudios, pero como explican los responsables del actual, “no eran significativos y no habían estudiado la dieta en la adolescencia y edad adulta temprana”.

El nuevo trabajo, señalan, indica claramente la relación de este hábito con la prevención del cáncer de mama y es uno “de los pocos factores de riesgo conocidos hasta el momento que puede ser modificable, además de ser un hábito saludable en general”.

El estudio comenzó en 1991 y en él participaron 90.534 mujeres de entre 27 y 44 años con dietas y datos de consumo de fibra muy diferentes. Cada cuatro años realizaban cuestionarios a cerca de sus hábitos alimenticios y así tras muchos controles se llegó a la conclusión que la fibra es un importante factor relacionado con el cáncer de mama.

Te puede interesar: 12 maneras de reducir el riesgo de cáncer

El consumo de fibra reduce el riesgo de cáncer de mama entre un 12 y un 24 por ciento

En concreto el riesgo de cáncer de mama fue entre un 12 y un 19 por ciento menor entre las mujeres cuanta más cantidad de fibra dietética consumieron en la edad adulta temprana. La alta ingesta de fibra durante la adolescencia también se asoció con un riesgo un 16 por ciento menor de cáncer de mama en general y un 24 por ciento menos de riesgo de cáncer de mama antes de la menopausia.

El mayor beneficio aparente procedía de las frutas y la fibra vegetal. Los autores especularon con que comer más alimentos ricos en fibra puede disminuir el riesgo de cáncer de mama, en parte, al ayudar a reducir los niveles de estrógeno altos en la sangre, que están fuertemente vinculados con el desarrollo del cáncer de mama.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × cuatro =

Banner del Instituto ProPatiens