Seleccionar página

Fotodepilación: depilación con láser vs luz pulsada intensa (IPL)

Fotodepilación: depilación con láser vs luz pulsada intensa (IPL)

La fotodepilación es la eliminación del vello mediante la utilización de la luz, por tanto abarca tanto la técnica de luz pulsada intensa (IPL) como la del láser. La cera tiene los días contados. La depilación láser y la IPL se imponen cada día más. Incluso los hombres se apuntan a estas dos formas de tener el vello bajo control. ¿Quién ganará el cinturón del combate?

La diferencia entre los dos métodos radica en la luz, la intensidad y la longitud de onda. La luz del láser es monocromática, un solo color, que es el rojo, tiene una longitud de onda determinada y es más selectivo que la IPL. Ataca al bulbo piloso y concentra en él más energía que en los tejidos de alrededor y por lo tanto destruye con más efectividad los folículos pilosos (la raíz del pelo) y aunque en un principio los resultados puedan parecer similares, a largo plazo la disminución de la cantidad de pelo es mayor con el láser.

La IPL es una luz muy intensa con muchas longitudes de onda por lo que calienta todo el tejido de alrededor y no sólo el vello que se quiere eliminar. Entonces pueden ocurrir dos cosas: si utilizan una intensidad baja no será efectivo el tratamiento pero si se pasan y utilizan una intensidad alta se pueden producir efectos secundarios como quemaduras.

La depilación láser no es que sea más antigua sino que las técnicas basadas en luz láser se utilizan en medicina desde hace mucho y para distintos tratamientos, no solo depilación, y los aparatos de IPL llevan menos en el mercado. Actualmente la depilación láser es la técnica más eficaz y a largo plazo resulta más barata. Esto tendréis que tenerlo en cuenta cuando os informen, ya que por ejemplo, depilar un labio superior puede rondar los 75 euros con láser y con IPL 30 euros (sin utilizar bonos de descuento), pero tenéis que tener en cuenta que las sesiones de láser hay que repetirlas cada 3 meses y la de IPL al principio, cada mes,  por lo tanto 30x3=90 euros (ya sale más caro) y en cuanto a número de sesiones, en zonas como ingles o axilas con tres sesiones de láser es suficiente y con IPL siempre son más, aproximadamente mínimo el doble, más aparte las sesiones de “repaso” cuando hayas acabado el tratamiento, porque te vuelve a salir vello y quizá tengas q ir 1 o 2 veces al año para mantener el resultado, cosa que con el láser hoy en día no sucede.

Hay que mencionar que en ambos casos deberemos de seguir a rajatabla las indicaciones que nos den en lo que respecta a la exposición de nuestras zonas a depilar o depiladas al sol y también decir que la depilación con láser en más dolorosa que la IPL, por lo tanto acude a un centro de estética y déjate asesorar según tu tipo de piel y vello.

4 Comentarios

  1. Avatar

    Lo que sea, pero por favor, que inventen algo definitivo yaaaaaa

    Responder
  2. Avatar

    Mil gracias por el artículo!! por fin entiendo las diferencias!!

    Responder
  3. Avatar

    Yo prefiero la depiladora electrica Karmin =)

    Responder
  4. Avatar

    Yo recomiendo la depiladora ipl de karmin 😉

    Responder

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

once + 4 =

Banner del Instituto ProPatiens